La energía fue reestablecida en la Urbanización Arboleda de Montería tras un acuerdo de pagos fraccionados entre la empresa Afinia y la comunidad, luego de 12 horas de protesta que incluyeron el bloqueo de la vía Montería-Planeta Rica .

El acuerdo, mediado por la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Montería y la Personería, establece que los habitantes de la Urbanización Arboleda pagarán el 10% de la deuda por vivienda, equivalente a 460 mil pesos, en dos cuotas mensuales de 230 mil pesos, más el consumo corriente. A partir del tercer mes, las cuotas fijas serán de 69 mil pesos, además del consumo, hasta saldar la deuda que Afinia afirma se originó en 2022 debido a que la constructora no legalizó el servicio eléctrico .
Afinia ha señalado que la urbanización opera sin servicio legalizado desde 2022, acumulando una deuda superior a los 3.000 millones de pesos, situación que, según la empresa, pone en riesgo la seguridad de las más de 350 familias del sector . Los residentes de Arboleda, por su parte, argumentan que las viviendas fueron entregadas por la constructora con el servicio de energía ya instalado y medidores funcionales, lo que les llevó a adquirir los inmuebles «bajo el principio de buena fe» . Anteriormente, los habitantes habían rechazado las afirmaciones de Afinia que los calificaban como usuarios con conexiones ilegales, señalando que dichas acusaciones eran «falsas, desproporcionadas y lesionan gravemente su derecho al buen nombre» .
Aunque se logró un acuerdo general, algunos residentes expresaron que dejaron pendiente la solicitud de un censo para las familias que no llevan un año viviendo en la zona, ya que consideran injusto cancelar una deuda que no les correspondería . Afinia no ha emitido un pronunciamiento oficial detallando los acuerdos pactados .