Después de varias semanas de conflicto entre la Urbanización Arboleda y la empresa Afinia, se logró un acuerdo fundamental para normalizar el servicio de energía eléctrica en este sector residencial de Montería

El convenio establece un valor total de $3.000.000 que será asumido colectivamente por los hogares beneficiados para regularizar el acceso y mejorar las condiciones técnicas de las conexiones.
Cada vivienda deberá aportar una cuota inicial del 10% del valor total, es decir, $300.000, dividida en dos pagos de $150.000 a realizarse en agosto y septiembre. No obstante, los usuarios que opten por el sistema de energía prepagada no pagarán esta cuota inicial, ya que se descontará de su primera recarga mínima y se abonará directamente a su deuda.
El acuerdo también contempla el costo del contador, estimado en $237.000. Los residentes con cometida de 220V en condiciones normativas solo asumirán este valor, mientras que quienes tengan conexión de 110V deberán cubrir adicionalmente el cambio de cometida, lo que incrementará el costo final.
Además, se ofrece la opción de cancelar la deuda total de forma directa o acogerse a un plan de pago en 59 cuotas mensuales de aproximadamente $45.000, más el valor del consumo mensual. Para formalizar el proceso, los residentes deben presentar fotocopia de la cédula, certificado de libertad y tradición actualizado, y el acta enviada por Afinia.
Este acuerdo representa un avance importante hacia la formalización del servicio eléctrico en la Urbanización Arboleda, promoviendo mayor estabilidad y legalidad en el suministro de energía para más de 350 familias del sector.
La situación había generado tensiones, incluyendo la retención de vehículos de Afinia por parte de los residentes como medida de presión, debido a la suspensión del servicio por una deuda superior a los 3.000 millones de pesos acumulada desde 2022, atribuida a conexiones no legalizadas y falta de regularización por parte de la constructora original.
Afinia, filial del Grupo EPM, ha insistido en la necesidad de cumplir con el marco legal para garantizar la seguridad y continuidad del servicio, y ha mantenido mesas de diálogo con la comunidad, la Alcaldía, la Superintendencia de Servicios Públicos, la Defensoría del Pueblo y la Personería para buscar soluciones.
Este acuerdo abre la puerta para superar el conflicto y avanzar hacia un suministro eléctrico estable y legal en la Urbanización Arboleda, beneficiando a los usuarios y fortaleciendo la infraestructura energética en Montería.