Alcalde se reúne con ediles de Montería para fortalecer la participación ciudadana y el desarrollo local

Montería, 25 de julio de 2025. En un encuentro productivo y participativo, hoy el alcalde Hugo Kerguelén García se reunió con los ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL) de la ciudad, y abordaron temas clave para el fortalecimiento de la gestión comunitaria y el desarrollo de la capital cordobesa.
Durante la reunión, los ediles presentaron varias peticiones al mandatario, destacando la importancia de garantizar una mayor participación en la elaboración del presupuesto municipal y en los procesos de participación ciudadana.
Asimismo, solicitaron el fortalecimiento institucional de las JAL, con el objetivo de potenciar su rol en la planificación y ejecución de proyectos que beneficien a las comunidades.
Uno de los puntos más destacados fue la propuesta de que Montería sea la sede del Congreso Nacional de Ediles en 2026. Los ediles resaltaron que este evento no solo posicionaría a la ciudad como un referente en la gestión local, sino que también generaría un significativo impacto económico, impulsando el turismo, el comercio y la proyección nacional de la capital cordobesa.
De hecho, ellos viajarán a Cali para participar en el XVIII Congreso Nacional de Ediles 2025, que se realizará del 11 al 14 de septiembre y allí postularán a La Perla del Sinú como sede del próximo encuentro.
El alcalde expresó su compromiso con las solicitudes presentadas, destacando que su administración trabaja de la mano con las JAL para construir una ciudad más incluyente y participativa.
«Ustedes, nuestros ediles, son aliados fundamentales en la construcción de una Montería más próspera y tras escuchar sus propuestas, trabajaremos juntos para hacer realidad iniciativas como el Congreso Nacional de Ediles, que traerá beneficios importantes para nuestra ciudad», afirmó el mandatario.
La reunión finalizó con el acuerdo de establecer mesas de trabajo permanentes entre la Alcaldía y las JAL, con el propósito de avanzar en las iniciativas planteadas y consolidar una agenda común que promueva el desarrollo sostenible y la participación activa de las comunidades.