Agroeconómica

Córdoba tendrá la primera fábrica de bienestarina.

En un hecho sin precedentes para la nutrición infantil en Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció este fin de semana la construcción de la primera planta de producción de Bienestarina Líquida con sabor a mango. Por primera vez, este alimento será elaborado con insumos 100 % nacionales, cultivados por campesinas y campesinos colombianos.

“Antes pagábamos mucho por la importación de ingredientes para la Bienestarina, sin que esos recursos se quedaran en el país. Hoy anunciamos que la Bienestarina es nuestra: hecha con productos cultivados por campesinos colombianos. Y la gran noticia es que dejaremos en Ciénaga de Oro la planta de producción de la Bienestarina Líquida de mango. Ya comenzamos la revisión de los terrenos”, afirmó Astrid Cáceres, directora general del ICBF.

El anuncio se hizo en el marco del evento nacional Territorios que dan vida, que reunió en Ciénaga de Oro a 138 organizaciones campesinas para ratificar que la soberanía alimentaria se construye desde las comunidades, con participación activa de mujeres rurales, víctimas del conflicto y productores locales.

“Nos hemos reunido aquí: todas las manos, todas las organizaciones campesinas, todas las entidades. Estamos aquí para mostrarle al país que sí es posible construir, desde el territorio, un nuevo modelo de soberanía alimentaria”, expresó Delia Mercado, vocera de las mujeres campesinas de la región.Durante el evento, el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, anunció que el Gobierno Nacional destinará una inversión inicial de $175 mil millones como parte de la estrategia Colombia Sin Hambre. Esta política busca combatir la desnutrición y fortalecer las economías campesinas a través de compras públicas locales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba