La Música de acordeón de Córdoba, hoy está de duelo.

Mí Crónica folclórica.
Por : Edinson Rojas
Un Juglar cordobés y padre de la Música de Acordeón don SANTIAGO OVIEDO, Dios lo llamó al cielo como buen hijos, hoy ya estás al lado de él, disfrutando la morada celestial.


Hace un año en Luna Nueva, te rendimos el homenaje que te mereces, en el Primer Pique de Acordeones, recordando tus melodías, composiciones y arreglos, especialmente de ese gran éxito que nos dejas en el acetato la RECORRIDA y otras páginas musicales.

Nació en Montería y se crió en la zona del Alto Sinú y trabajó y se jubiló en la Hacienda Veracruz de la familia Derey.
Su afición por la música de acordeón empezó desde que nació, mostrando la necesidad de tener una violina, la cual compró con sus propios recursos y aprendió a sacarle las primeras notas de la canción 039 de Alejo Durán el cual era su artista favorito, luego le prestó un dinero a su jefe don Luis Derey, para comprar su primer Acordeón la cual vino a Montería y regresó al pueblo lleno de felicidad.


El Juglar Santiago Oviedo, fue autodidacta, el mismo aprendió solo a tocar la violina y el acordeón, luego empezó a componer sus propias canciones como la Recorrida del Sinú, Rosita entre otras, a las cuales el mismo le hacía los arreglos, melodías y versos, montándolas con su propia voz e interpretación del acordeón.

Se casó con doña Teresa Díaz Carvajal, la cual conoció en la Apartada de Valencia en los Morales, la cual se llevó a vivir a la Hacienda Veracruz, de esta unión nacieron sus hijos Casilda, Rocio, Santiago de Jesús, Mario, Marcial, Rosiris, Enriqueta, Idael y Darío.

De todos sus hijos los que se inclinaron por la música fuer primero Santiago y luego Mario que aprendieron de su papá a tocar el acordeón, posteriormente Marcial y Ariel quienes tocan tumbadora, luego Idael (QEPD) también tocaba acordeón, de las mujeres ninguna se inclinó por la vena musical.

Santiago Oviedo Junior, además de ser acordeonero, también fue beisbolista de la Selección Córdoba, de la cual fue Campeón Nacional.
El Juglar, por ser un hombre bueno, trabajador y honesto, nunca le faltó el trabajo, un día don Arturo Derey, se lo llevó a trabajar en su hacienda y luego le gestionó una Parcela en el Levante, vía al Carmelo, la cual malvendió a causa de la violencia, que lo hizo desplazarse hasta el Caserío Santa Fe, Corregimiento de Tres Palmas, Municipio de Montería, donde compró a la familia Quiñonez Gómez una parcela la cual llamó LA RECORTIDA, donde vivió sus últimos 20 años.
La muerte del Juglar Santiago Oviedo Almanza, se debió a un accidente de tránsito, donde un motociclista lo atropelló hace tres meses y no se pudo recuperar de las heridas, falleciendo en el día de hoy en la Clínica Zayma.
Descansa en paz amigo, vecino y buen compañero.

A todos tus hijos nuestras condolencias, a Santiago Oviedo JR, a Mario Oviedo el «Biónico » y a toda la nueva generación de la Dinastía Oviedo, abrazos solidarios de la familia Rojas Kerguelen.