10 mil 600 colombianos han declarado en quiebra sus empresas este año.

En lo que va de 2025, más de 10.600 colombianos se han declarado en quiebra, lo que representa un aumento del 53,3% comparado con el mismo periodo de 2024, según un informe de Insolvencia Colombia e IFI Inteligencia Financiera. Este incremento récord refleja la grave crisis de insolvencia personal en el país, motivada principalmente por el mal manejo financiero, desempleo, informalidad laboral, sobreendeudamiento y fracasos en emprendimientos.
La mayoría de las personas que solicitan insolvencia tienen entre 38 y 50 años, siendo los hombres el 58% de los casos frente a un 33% de mujeres. Además, sólo un 36% de los casos logra llegar a acuerdos con los acreedores, mientras que el 63% no logra conciliaciones, evidenciando una menor capacidad de negociación frente a políticas financieras más estrictas.
A nivel regional, Bogotá encabeza la cantidad de solicitudes, seguida por Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Santander y Norte de Santander. El departamento de Atlántico destaca con un alarmante aumento del 170,21%, seguido por Antioquia (92,5%) y Norte de Santander (74%).
El informe también alerta que alrededor de 4,000 pequeños comerciantes podrían declararse en quiebra antes de finalizar 2025, gracias a una reforma reciente de la Ley de Insolvencia que los incluye dentro de este beneficio financiero, permitiendo que personas antes de excluidos puedan acogerse a este proceso.
Para quienes deseen conocer más sobre la Ley de Insolvencia o sobre cómo acogerse a ella, la firma Insolvencia Colombia e IFI Inteligencia Financiera realizará una jornada gratuita de asesoría el próximo 30 de septiembre, con registro previo en www.insolvenciafacil.com.[1 ]
#CanalCórdoba