Nacional|| La plenaria del Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que busca establecer que en Colombia ninguna institución educativa, pública o privada, pueda comenzar su jornada antes de las 7:00 de la mañana.

La iniciativa, que ahora deberá superar dos debates en la Cámara de Representantes, ha generado amplio debate en el país. Sus impulsores aseguran que retrasar el inicio de clases traería beneficios significativos para la salud física y mental de los estudiantes, en especial de los adolescentes.
Según los argumentos expuestos, comenzar más tarde contribuiría a mejorar la concentración, reducir los niveles de ausentismo y prevenir problemas derivados de la falta de sueño. Estudios científicos señalan que un descanso insuficiente afecta el rendimiento académico y el desarrollo integral de los menores.
De aprobarse en su totalidad, la medida implicaría un cambio estructural en los horarios escolares que durante décadas han estado establecidos en Colombia, lo que obligaría a colegios y familias a ajustar sus rutinas diarias.