Farándula

Noticias del mundo de los acordeones.

Aquí están las noticias del vallenato

Martes 8 de octubre 2025

Santa Marta vivirá la parranda del Festival Mar de Acordeones del 9 al 12 de octubre con Beto Zabaleta, Samuel Morales, José Martín Bernier y Daniel Restrepo

Santa Marta vivirá las emociones de la mejor parranda con la edición 29 del Festival Mar de Acordeones que se realizará del 9 al 12 de octubre uniéndose a las celebraciones de los 500 años de la Bahía más linda de América.

La presidenta del Festival Mar de Acordeones, Clarena Lobo indicó el certamen tendrá los siguientes escenarios durante los cuatro días: el camellón de la Bahía, Parque Bolívar y Samarian Social Club, donde se vivirán las competencias de acordeoneros, cantantes y compositores, además de grandes espectáculos musicales.

En esta edición especial, el festival contará con el respaldo de su Embajador José Martín Bernier, quien liderará la promoción cultural de este importante certamen.

El Festival Mar de Acordeones tendrá los concursos de:

Cantantes Pre Juvenil – Aficionado
Acordeoneros: Pre Juvenil – Aficionados – Profesional
Canción inédita (en homenaje a los 500 años de Santa Marta)

La premiación supera los 50 millones de pesos para estas tres categorías.

El viernes 10 de octubre será la Noche de Compositores en el Samarian Social Club con Chuto Díaz, Sandra Daza y Dagoberto Orozco.

La gran final se realizará el domingo 12 de octubre en el Samarian Social Club con la presentación de Beto Zabaleta, Samuel Morales & Juank Ricardo, Daniel Restrepo & Jafid Nazar, en una noche inolvidable para vivir lo mejor del vallenato en la capital del Magdalena.

Programación oficial del Festival Vallenato Mar de Acordeones – Versión 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta

JUEVES 9 DE OCTUBRE – CAMELLÓN DE LA BAHÍA

8:30 A.M. Entrega de escarapelas y acreditaciones – Punto de acreditación principal
9:00 A.M. Ronda eliminatoria – Acordeoneros Prejuveniles (Carpa A y Carpa B simultáneo)
9:30 A.M. Ronda eliminatoria – Cantantes Prejuveniles (Tarima Principal)
11:00 A.M. Ronda eliminatoria – Canción inédita (Tarima Principal)
2:30 P.M. Final – Acordeoneros Prejuveniles (Tarima Principal)
4:45 P.M. Final – Cantantes Prejuveniles (Tarima Principal)
6:00 P.M. Premiación y Acto inaugural oficial (Tarima Principal)

VIERNES 10 DE OCTUBRE – CAMELLÓN DE LA BAHÍA Y PARQUE DE BOLÍVAR

8:30 A.M. Entrega de escarapelas y acreditaciones (Camellón Bahía de Santa Marta)
9:00 A.M. Ronda eliminatoria – Acordeoneros aficionados (Carpa A, B y C simultáneo – 2 aires)
9:00 A.M. Ronda eliminatoria – Cantantes aficionados (Tarima Principal)
2:00 P.M. Ronda eliminatoria – Acordeoneros profesionales (Tarima Principal)
2:30 P.M. Ronda eliminatoria – Acordeoneros aficionados (continuación)

7:30 P.M. FINAL – CANCIÓN INÉDITA Y SHOW DE COMPOSITORES (SAMARIAN SOCIAL CLUB)

Con la presentación musical de los compositores: Chuto Díaz, Sandra Daza e Iván Alejandro.

SÁBADO 11 DE OCTUBRE – CAMELLÓN DE LA BAHÍA

8:30 A.M. Semifinal – Acordeoneros aficionados (Tarima Principal)
2:30 P.M. Semifinal – Cantantes aficionados (Tarima Principal)
4:00 P.M. Semifinal – Acordeoneros profesionales (Tarima Principal)

7:30 P.M. FINAL – ACORDEONEROS AFICIONADOS Y NOCHE FESTIVALERA (SAMARIAN SOCIAL CLUB)

Con la presentación musical del Embajador de la versión 29 del Festival Mar de Acordeones, José Martín Bernier, Crisly Ospino y Dago Orozco.

DOMINGO 12 DE OCTUBRE – SAMARIAN SOCIAL CLUB

6:00 P.M. Final – Cantantes aficionados (Tarima Principal)
8:00 P.M. Final – Acordeoneros profesionales (Tarima Principal)

11:00 P.M. Show musical: Samuel Morales & Juank Ricardo, Daniel Restrepo & Jafid Nazar, y Beto Zabaleta

Este evento, organizado con el apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, se ha convertido en un espacio cultural de gran proyección nacional, que no solo descubre y potencia la voz de niños, jóvenes y adultos acordeoneros, sino que también honra las raíces vallenatas más auténticas.

Este año, en su edición 29, rinde un merecido homenaje a los 500 años de Santa Marta, entrelazando talento, memoria, tradición e identidad. Porque en cada nota de acordeón, en cada canto que se eleva, late el alma de esta ciudad, demostrando que el folclor no sólo se conserva: se vive. ¡Porque Santa Marta tiene su Festival!

Iván Villazón en gira musical por Estados Unidos y Colombia

El artista Iván Villazón sigue traspasando fronteras para dejar en alto el vallenato en Estados Unidos.

Jueves 9: San José de California- Estados Unidos

Viernes 10: Orlando- Estados Unidos

Sábado 11: Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo – Bogotá

Domingo 12: Turbana – evento público

En estos escenarios Iván Villazón con sus acordeoneros Tuto López y Jerónimo Villazón, interpretarán lo mejor de su repertorio musical con estas canciones que conquista corazones latinos como: Eres todo, Mi alma en pleno, Cuando quieras quiero, En señal de victoria y El Pechiche.

Diomedes de Jesús, cantará en las ferias y fiestas de Mogotes en el departamento de Santander

El joven cantante Diomedes de Jesús cantará en las ferias y fiestas del municipio de Mogotes en el departamento de Santander este sábado 11 de octubre.

Diomedes de Jesús se sigue imponiendo en los Santanderes; el pasado fin de semana fue en Cúcuta y ahora la cita será en el Festival del Retorno de Mogotes – Santander.

El espectáculo musical se llevará a cabo en la Zona de Rumbas, con Diomedes de Jesús y José Mario Oñate, quienes prenderán la gran parranda vallenata.

Alcaldía de Valledupar hará la escultura de Israel Romero y Rafael Orozco – El Binomio de Oro

La secretaria de Cultura de la alcaldía de Valledupar, Yanelis González Maestre, anunció que la administración le hará la escultura a Israel Romero y Rafael Orozco – El Binomio de Oro.

El anuncio se hizo en el acto de develación del 59 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro, que se realizó en el hotel Sonesta de Valledupar.

La escultura será ubicada en el parque la Provincia, a orillas del río Guatapurí, donde están las esculturas de Diomedes Díaz, Martín Elías, Iván Villazón, Poncho Zuleta, Escalona, Emiliano Zuleta, Carlos Vives, Peter Manjarres, y Kaleth Morales, que son un atractivo turístico de la Capital Mundial del Vallenato.

Develado afiche promocional del 59° Festival de la Leyenda Vallenata

Por Juan Rincón Vanegas – Prensa Festival Vallenato

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en un concurrido acto develó el afiche promocional del 59° Festival de la Leyenda Vallenata, que será en homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro de América. El certamen se realizará del 29 de abril al 2 de mayo de 2026.

Sobre lo anterior Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, señaló. “Dimos a a conocer el afiche promocional e indicamos que este homenaje es más que merecido porque Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro de América, han sido abanderados del folclor vallenato llevando su mensaje musical por el mundo. Gracias a todos los que nos acompañan en este proceso que tendrá a Valledupar durante varios días como la vitrina musical de Colombia. Mientras tanto, como todos los años avanzamos en el propósito de conservar y promover el vallenato tradicional, tarea que se inició en el año 1968”.

Finalmente, Rodolfo Molina, anotó. “Como siempre lo decimos, este es un trabajo sin cansancio que ha arrojado grandes frutos en todos los órdenes. Tenemos como ejemplo, qué en el evento de este año, versión 58, estuvieron presentes más de 10 mil concursantes, siendo la mayoría los 243 grupos de piloneras en sus distintas categorías. También llegaron a Valledupar más de 120 mil visitantes”.

Desde el pasado 9 de julio la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, hizo el anuncio del homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro de América, comenzando a trabajar en diversos aspectos, siendo el principal, el afiche promocional. En ese sentido, Israel Romero propuso incluir a Codiscos, su casa disquera, quien posee un abundante material fotográfico de los artistas. Ellos, proyectaron un borrador y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata aplicó los estándares de manejo que se viene dando en los anteriores afiches promocionales. Se hicieron varias reuniones entre las partes y en cabeza del presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina, se ajustaron los pormenores y se aprobó.

Por parte de Codiscos estuvo Carlos Ortiz, director creativo y diseñador gráfico, ganador del Latín Grammy, a mejor diseño de empaque en la edición 25 de los premios, quien ha trabajado en la industria musical por más de 20 años creando portadas para distintos artistas, para que nos haga la explicación sobre el proceso de creación del afiche promocional.

De este trabajo conjunto hizo parte Rubén Darío Torres Rivera (Rudato Jr.), publicista profesional egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con amplia trayectoria en estrategia de marca, comunicación visual y gestión cultural, y quien desde hace 12 años respalda a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en los procesos de comunicación y promoción del evento.

Respecto al afiche promocional el diseñador gráfico Carlos Ortiz, anotó. “Para Codiscos es un honor haber contribuido con el diseño del afiche, justo cuando estamos cumpliendo 75 años. Nuestra historia está profundamente ligada al Binomio de Oro. Es una pieza única y digna de tan importante homenaje”.

En la parte superior del afiche están Israel Romero y a Rafael Orozco con un smoking negro que recuerdan sus portadas en ‘De caché’, ‘De exportación’ y ‘5 años de oro’, en una elegante, imponente y distinguida sobriedad.

En la parte inferior, trajes blancos referenciando las portadas de ‘Enamorado como siempre’, ‘Fuera de serie’, ‘De fiesta’ y ‘Somos el vallenato. Es una imagen que los muestra en una interpretación alegre, expresiva, apasionada y enmarcada por luces y espectáculo. Todo combinado creando un afiche cinematográfico que nos muestra la elegancia, la alegría inigualable, el espíritu romántico y el poder transformador de su música.

Maravilloso afiche promocional

El acordeonero Israel Romero, sobre el afiche promocional, manifestó. “Maravilloso el afiche porque quedó plasmado todo lo que nosotros representamos para la música vallenata. Muchos agradecimientos para la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y estamos prestos a emprender esta causa que nos llevará a resaltar más y más la música vallenata. A todos los amantes del vallenato los esperamos en Valledupar”.

De igual manera, Wendy Orozco Cabello, hija del cantante Rafael Orozco, expresó. “Mi familia está súper contenta por este homenaje en el Festival de la Leyenda Vallenata. Siento que el Binomio de Oro de Rafael e Israel, y todos los que han continuado esta senda musical se lo merecen. El afiche quedó maravilloso y es un punto a favor. Les extiendo la invitación a todos”.

El acto tuvo momentos llenos de anécdotas, recuerdos y de esas canciones que siguen sonando, porque tiene la esencia del sentimiento y esa alegría que en su estilo sigue regalando el Binomio de Oro de América, quien en toda su historia ha recibido distinciones, entre los que se destacan siete Congos de Oro del Carnaval de Barranquilla, galardón en el Festival Internacional de la Orquídea en Venezuela y cuatro nominaciones al Grammy Latino Cumbia/Vallenato, entre otras.

Después de la develación del afiche promocional continúa la organización del 59° Festival de la Leyenda Vallenata que tendrá lanzamientos en distintas ciudades del país, concursos de acordeón, canción vallenata inédita, piqueria, pintura infantil, foro, concurso de pintura infantil, espectáculos musicales, los tradicionales desfiles de grupos de piloneras en sus distintas categorías y de Jeep Willys parranderos.

Valledupar nuevamente contestará presente a la cita anual de finales del mes de abril cuando en esta ocasión se escuchará el famoso verso. “El Binomio llegó con todas sus canciones que la gente escuchó en tiempos anteriores”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba