Mundo

Elecciones en EE.UU. 2024, en vivo: Trump, Harris, voto por estados, resultados, noticias y más

Trump no dice cómo votó sobre la medida de aborto en Florida

Por Kate Sullivan

El expresidente Donald Trump no dijo cómo votó en la medida para expandir el acceso al aborto en Florida cuando fue presionado por periodistas este martes por la mañana después de emitir su voto.

Cuando se le preguntó si votó en contra de la medida de aborto, como dijo que lo haría en agosto, Trump no respondió directamente.

«Hicimos un gran trabajo al devolverlo a los estados, como saben», dijo Trump, reiterando su apoyo a las excepciones en casos de violación, incesto y cuando la vida de la madre está en peligro.

Más tarde, se le volvió a preguntar a Trump cómo votó en la medida de la boleta.

«Dejen de hablar de eso», dijo Trump.

El aborto ha sido un tema crítico en este ciclo electoral después de la anulación de Roe vs. Wade, algo por lo que Trump se atribuye regularmente el mérito, y a veces ha tenido dificultades para navegar el tema. Trump dijo en agosto que no apoyaría la medida de aborto después de sugerir el día anterior que podría hacerlo.

Así es como una carrera electoral muy reñida hace 14 años preparó a Harris para esta noche

Por Priscilla Alvarez

Hace 14 años, la vicepresidenta Kamala Harris enfrentaba una carrera cerrada, similar a lo que podría enfrentar la noche de las elecciones 2024.

En 2010, Harris se postuló por primera vez a nivel estatal contra Steve Cooley para fiscal general de California, y finalmente ganó, después de un proceso de varias semanas.

«En la noche electoral de 2010, perdí la carrera para fiscal general. Tres semanas después, gané», escribió Harris en su libro «The Truths We Hold».

Cuando la noche electoral llegó a su fin, Harris estaba rezagada y Cooley declaró la victoria. Sin embargo, al final, ganó por menos de un punto, o como recuerda en su libro, «ganó por el equivalente a tres votos por distrito».

Es un momento en el que algunos de sus antiguos asesores están reflexionando este martes mientras consideran la posibilidad de que la carrera sea tan ajustada como lo fue entonces.

«Fue muy reñida. Todos tenían esperanzas, pero todos sabían que estaba cerca», dijo a CNN un exasesor principal de Harris que trabajó en la campaña de 2010. «Se siente familiar a lo que vamos a experimentar».

«Ella es alguien que realmente entiende que en las elecciones hay que luchar por cada voto y que todos los votos serán contados, y las personas que se cuentan tarde son nuestras personas. Ella lo sabe inherentemente porque esa experiencia la llevó a un cargo estatal», dijo el asesor.

Puede que no sean los únicos reflexionando sobre esa carrera. Esa noche de 2010, Harris comenzó su velada con su ritual de una cena con amigos y familiares. Planea hacerlo de nuevo esta noche.

Trump verá los resultados de las elecciones con amigos y familiares en Mar-a-Lago

Por Kristen Holmes

El expresidente Donald Trump verá los resultados de las elecciones con un pequeño grupo que incluye a su familia y amigos en su resort Mar-a-Lago en Florida, dijeron a CNN múltiples fuentes familiarizadas.

Los miembros de su club fueron invitados a una cena para ver los resultados en el resort, y es probable que Trump pase a saludar y socializar con los invitados durante la noche.

La campaña del expresidente está estableciendo una sala de guerra en su sede de campaña en West Palm Beach.

Los estadounidenses se dirigen este martes a las urnas para votar por su próximo presidente.

Las urnas abrieron en todo el país y continuarán hasta la noche. Los funcionarios electorales de EE.UU., especialmente en los estados clave, se han comprometido a mantener la integridad del voto y han instado a los votantes a no dejarse engañar por teorías de conspiración.

Hasta ahora, solo se han reportado retrasos menores debido a fallos menores en el equipo.

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad dijo que no ha habido incidentes significativos a nivel nacional que afecten la seguridad de la infraestructura electoral hasta esta mañana.

Ponte al día con las últimas noticias del día de las elecciones en Estados Unidos:

  • Más de 80 millones de personas ya votaron: 83 millones de personas ya emitieron su voto, según los últimos datos de 48 estados y el Distrito de Columbia recopilados por CNN, Edison Research y Catalist, una empresa que proporciona datos, análisis y otros servicios a demócratas, académicos y grupos de defensa sin fines de lucro, incluyendo información sobre quién está votando antes de noviembre. Esto es más de la mitad de los aproximadamente 158 millones de votos emitidos para presidente en 2020, pero es significativamente menor que el total de votos previos a las elecciones de ese año, cuando aproximadamente el 70% de los votantes optaron por votar por correo o voto anticipado en persona.
  • Pensilvania y Florida esperan un conteo rápido de votoslos resultados de las elecciones en Floridase conocerán para cuando «te vayas a dormir esta noche», dijo el secretario de Estado de Florida, Cord Byrd. El comisionado de la ciudad de Filadelfia, Seth Bluestein, dijo a CNN que cree que el conteo de votos será «mucho más rápido» en el ciclo electoral de 2024 en comparación con 2020. «Con suerte, si todo sigue yendo bien», se completará a mediados del día miércoles, dijo Bluestein.
  • Advertencias para no difundir desinformación: más de 100 líderes en la profesión legal firmaron una carta abierta advirtiendo a los abogados que desafíen los votos en esta elección que no difundan información falsa en los documentos judiciales. «Presentar demandas relacionadas con las elecciones sin una base fáctica y legal sólida pone en peligro las mismas instituciones que los abogados están obligados a defender», señaló la carta.
  • Monitores de votación del Departamento de Justicia: en un caso presentado por funcionarios republicanos del estado de Texas que buscan bloquear a los monitores del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) de EE.UU. allí, el estado indicó el lunes que llegó a un acuerdo con el DOJ, bajo el cual los monitores se mantendrían fuera de los lugares de votación. Mientras tanto, una jueza federal dijo el lunes por la noche que no bloquearía al DOJ de desplegar monitores en los lugares de votación en St. Louis, rechazando una demanda presentada por funcionarios estatales republicanos en Missouri.

Tomada de CNN

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba