Agroeconómica

Los bichos que forman parte de un huerto o jardín 🦋🐞🐝👏pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales.A continuación, un resumen de algunos de ellos:

Insectos Beneficiosos:
Abejas: Polinizan las flores, ayudando al crecimiento de las plantas y a la producción de frutos.
Mariquitas: Se alimentan de pulgones y otros insectos dañinos para las plantas.
Libélulas: Consumen mosquitos y otros insectos pequeños, ayudando a mantener el equilibrio.
Mariposas: Polinizan y sus orugas pueden ser parte de la cadena alimenticia de otros insectos benéficos.
Escarabajos: Ayudan a descomponer la materia orgánica y controlan plagas como los gusanos.
Insectos Perjudiciales:
Pulgones: Chupan la savia de las plantas, debilitándolas y transmitiendo enfermedades.
Moscas blancas: Similar a los pulgones, afectan las plantas al succionar su savia.
Gusanos y orugas: Se alimentan de hojas y tallos, causando daños directos en las plantas.
Caracoles y babosas: Consumen hojas y pueden destruir cultivos enteros.
Otros Insectos:
Arañas: Aunque no son insectos (son arácnidos), ayudan a controlar plagas al atrapar insectos.
Catarinas: También conocidas como mariquitas, son esenciales para el control de plagas.
En resumen, el huerto y jardín albergan una variedad de bichos que pueden tener roles cruciales en el mantenimiento del equilibrio natural, como polinizadores y controladores de plagas, pero también pueden representar una amenaza cuando se convierten en plagas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba