Córdoba

¡Saldo fatal! 10 muertos en los 10 primeros días de enero por accidentes de tránsito

El inicio de 2025 ha traído consigo una alarmante ola de accidentes de tránsito en el departamento de Córdoba, dejando un saldo de diez personas fallecidas en los primeros diez días del año. Según informes de la Policía de Tránsito y Transporte, la mayoría de las víctimas se desplazaban en motocicletas, el vehículo predominante en los siniestros registrados en diversos municipios.

Motociclistas: Las principales víctimas de accidentes

El 90% de los fallecidos eran motociclistas, evidenciando la vulnerabilidad de estos conductores en las vías de Córdoba. Desde el primer día del año, las tragedias comenzaron a sucederse, dejando un panorama desolador para familiares y comunidades.

accidentalidad
  • 1 de enero: Cuatro muertes marcaron el inicio del año. Arnel Enrique Martínez DíazFrancisco Morales perdieron la vida en la vía a Tierralta al caer de su motocicleta y ser atropellados por un bus intermunicipal. Santander Santana Yépez Tuirán falleció tras colisionar con otro motociclista en estado de embriaguez, mientras que Juan Carlos Rangel Roqueme perdió el control de su motocicleta en la vía Puerto Libertador-Montelíbano. En Ciénaga de Oro, Gladys María Meza Rodríguez fue atropellada por un motociclista que huyó del lugar.
  • 3 de eneroCristian Díaz Lara murió en un accidente en motocicleta, dejando una persona herida.
  • 4 de eneroSaid Alfonso Silvera Ferrerfalleció al colisionar con una tractomula en la vía Sahagún-Chinú.
  • 6 de eneroCarlos Alberto Martínez, conocido como “El Mono”, perdió la vida en la vía Cereté-Rabolargo en un accidente que también dejó herido a un ciclista.
  • 7 de enero: Un choque entre dos motocicletas en la vía Montería-Arboletes resultó en una víctima fatal y dos heridos, mientras que en Tuchín, Blanca Beltránmurió atropellada por un motociclista a alta velocidad.
accidente

Estos trágicos eventos, sumados a los tres accidentes fatales del 31 de diciembre de 2024, subrayan la urgencia de adoptar medidas preventivas para evitar más pérdidas humanas.

Conciencia y prevención: Claves para evitar más tragedias

Este inicio de año debe servir como un llamado a la conciencia para todos los actores de la vía. La Policía de Tránsito y Transporte y las autoridades locales están reforzando las campañas de prevención, haciendo un llamado especial a los motociclistas para que respeten las normas de tránsito, utilicen los equipos de protección adecuados y eviten conducir bajo los efectos del alcohol.

Policía
Imagen – Policía refuerza controles

Es fundamental que todos los conductores asuman un compromiso con la vida, adoptando prácticas responsables en la conducción. Las cifras de accidentes y fallecimientos pueden reducirse si todos los ciudadanos actúan con prudencia y respeto en las vías.

En este nuevo año, la prevención y la responsabilidad vial deben ser prioridades para proteger a nuestros seres queridos y a nosotros mismos en cada trayecto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba