Farándula

Iván Ballesteros,Un cantante nacido en Venezuela, pero con corazón Monteriano.

Iván Ballesteros: Disciplina y superación en la música vallenata

Iván René Ballesteros González es el rostro de una nueva generación de artistas vallenatos que imprime en cada melodía una historia de lucha, talento y perseverancia.

Devuelveme todo lo nuevo de Ivan Ballesteros ya esta esta en la plataformas musicales.

De Barinas a Córdoba: Un camino de esfuerzo
Nacido en Barinas, Venezuela, pero con profundas raíces familiares en Montería, Córdoba, Iván Ballesteros ha compaginado desde niño el trabajo en el campo junto a su padre con el descubrimiento de la música llanera. Fue el vallenato, sin embargo, el género que terminó marcando su destino y llevándolo a establecerse en Colombia, moviéndose especialmente entre Montería y Cereté.

En sus primeros años en Colombia, alternó sus estudios en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Córdoba —donde fue vocalista del grupo universitario— con labores como ayudante y cocinero de comida rápida.

Ballesteros ha cimentado su carrera tomando como referencia tanto a grandes exponentes románticos del vallenato, como Nelson Velásquez, Alex Manga y Miguel Morales, así como a figuras tradicionales del folclor como Poncho Zuleta, Diomedes Díaz y Farid Ortiz.

Su versatilidad vocal y capacidad para interpretar los diferentes ritmos del vallenato lo han consolidado como una de las promesas jóvenes del género.

Mientras trabajaba en el sector gastronómico, recibió la invitación a unirse al Grupo Punto Aparte, donde empezó a combinar su vida universitaria con el escenario musical.

Eventualmente, Ballesteros decidió lanzarse como solista y formar su propia agrupación, proyectándose como un gran intérprete con mucho potencial para liderar la nueva ola del vallenato.

Entre sus sencillos más escuchados destacan “Me matará el sentimiento”, “Te tengo que olvidar”, “No te detengas”, “Al final del amor” y “No puedo olvidarla”, todas superando el millón de reproducciones en su canal de YouTube.

Actualmente, promociona su sencillo “Dulcinea”, una colaboración con Germán Urueta que forma parte de un EP pensado para conectar con las nuevas generaciones. El tema apuesta por el denominado “bandanato”, un estilo que fusiona los sonidos tradicionales del vallenato con el ritmo urbano moderno.

Mmm La historia de Iván Ballesteros es ejemplo de que la constancia y la pasión abren caminos inesperados. Su ascenso en el mundo del vallenato combina trabajo duro, aprendizaje de referentes y una propuesta musical fresca que le augura un papel destacado en la evolución del género.

Tomada de Néstor Cueto Guzmán.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba