Agroeconómica

ANT empodera a campesinas con la entrega de tierras en Planeta Rica y Sahagún

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó de 1.162 hectáreas a campesinas en Planeta Rica y Sahagún, dándole cumplimiento a la Reforma Agraria del presidente Gustavo Petro.

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, entregó este miércoles, 16 de julio, 1.162 hectáreas a campesinas de los municipios de Planeta Rica y Sahagún en Córdoba.

El alto funcionario precisó que luego de décadas de lucha, estas mujeres cabezas de familia hoy pueden gozar de las tierras mediante la Reforma Agraria del presidente Gustavo Petro.

De esta manera, ellas no solo aseguran el sustento de sus familias, sino también el de miles de cordobeses con las siembras que realizarán en las hectáreas.

“Gracias a la tierra, al trabajo y a los proyectos productivos que nos va otorgar la ANT, podemos salir adelante, sacar adelante a nuestras familias y producir para la comunidad y el desarrollo de nuestro territorio”, manifestó Denis Zarabia Reyes, integrante de la Asociación Rosmu, favorecida con un predio en el corregimiento Campo Bello.

El director explicó que las tierras fueron adquiridas mediante procesos de compra directa a particulares: tres predios ubicados en Planeta Rica (La Pintada, Nuevo Horizonte y otro predio más) que en conjunto suman 940 hectáreas, y el predio La Macarena, en el municipio de Sahagún, con una extensión de 222 hectáreas.

Resaltó que gracias al Decreto 1396 de 2024 que creó el Programa Especial de Acceso a Tierras para Mujeres Rurales, muchas de ellas dejan de ser jornaleras en tierras ajenas para convertirse en propietarias de su propio terreno.

Harman destacó la importancia histórica de este paso para las mujeres rurales y el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la equidad en el campo.

“Las mujeres de Colombia llevaban tres siglos sin tener derecho a la propiedad; ese derecho llegó casi al mismo tiempo que el derecho al voto, y ningún gobierno les había entregado tierras. Hoy no estamos haciendo una entrega cualquiera; hoy, aquí en este bello municipio, estamos inaugurando la ruta del Acuerdo Integral de Tierras para las mujeres de Colombia. Quiero que salgan de aquí y vayan a su finca a trabajar, a sembrar el campo, a sembrar la paz, a sacar adelante a sus familias con perrenque y pujanza”, concluyó Harman.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba