Mundo

Día mundial de la Adopción: Un llamado al amor y la inclusión

Cada 9 de noviembre, el mundo celebra el Día Mundial de la Adopción, una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de brindar un hogar lleno de amor y oportunidades a niños, niñas y adolescentes que esperan por una familia.

Este día también es una invitación a derribar mitos y estigmas sobre el proceso de adopción, promoviendo la inclusión y la construcción de vínculos afectivos sólidos. Según cifras globales, millones de menores viven en instituciones o bajo medidas de protección, soñando con un entorno familiar que les permita crecer y desarrollarse plenamente.

Foto archivo de referencia de canva

La adopción no solo transforma la vida de los menores, sino también la de quienes deciden abrir su corazón para asumir este acto de amor. Este día, representado con un emoji de corazón en la palma de una mano, busca inspirar reflexiones sobre la responsabilidad compartida en el cuidado de la niñez y el derecho fundamental de todo menor a tener una familia.

Pasos para iniciar proceso de adopción

Las legislaciones establecen ciertos requisitos mínimos para poder adoptar, entre los cuales son comunes los siguientes:

  • Una edad mínima del adoptante que suele superar la de la mayoría de edad y, en ocasiones, una edad máxima.
  • Plena capacidad de ejercicio de los derechos civiles.
  • No ser tutor en ejercicio del adoptado.
  • Tener una diferencia de 17 años de edad entre el tutor y el niño que va a ser adoptado.
Foto archivo de referencia de canva

¿Cómo apoyar esta causa?

  • Infórmate sobre los procesos legales de adopción en tu país.
  • Comparte historias inspiradoras de adopción en redes sociales.
  • Contribuye a organizaciones que trabajan por el bienestar de la niñez.

La adopción no solo es un acto de amor, sino un compromiso con el futuro. ¡Sumémonos a esta causa!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba