Bloqueos por paro minero afectan gravemente operación de la Terminal de Montería

En las últimas Horas, la Terminal de Transporte de Montería enfrenta una caída significativa en su actividad debido a los bloqueos en la vía hacia Caucasia, generados por el paro minero. Desde que iniciaron las protestas el 21 de octubre, la llegada de pasajeros ha disminuido en un 60%, afectando drásticamente la dinámica comercial de la terminal y el flujo habitual de viajeros hacia y desde esta zona clave de transporte.
La operación de la Terminal de Montería
En días normales, la terminal recibe alrededor de 2.595 pasajeros diarios, pero la cifra actual se ha reducido a apenas 1.957 personas por día. Las rutas más perjudicadas incluyen la conexión a Medellín, que perdió 387 pasajeros, Montelíbano con 208 viajeros menos y Caucasia con una reducción de 161 usuarios. Además, municipios como Ayapel registraron cero llegadas de pasajeros durante los días de bloqueo, reflejando la magnitud del impacto.
El efecto también se extiende al flujo de vehículos. El número de buses y busetas que operan en la terminal ha caído un 50%, pasando de un promedio de 346 a solo 174 unidades diarias, una disminución que ha afectado a las empresas de transporte y a la economía de la región. El bloqueo limita las operaciones de estos vehículos, dificultando la movilidad de los viajeros y reduciendo la oferta de servicios.
Esta crisis no solo afecta al sector transportador, sino también a los negocios que dependen del flujo de pasajeros en la terminal, incluidos restaurantes, vendedores ambulantes y otros servicios complementarios. Con la proximidad de la temporada alta, el impacto económico es un duro golpe para la ciudad y para quienes dependen del comercio alrededor de la terminal.