«Canserbero marca la diferencia en la música urbana entre el arte y el simple canto mercanchifle»: Presidente Petro

Según informó la revista Cambio, en las primeras etapas de la investigación, se planteó la hipótesis de que el cantante habría atentado contra su vida después de asesinar a su amigo Carlos Molnar. No obstante, con el avance de las pesquisas, se concluyó que el rapero, reconocido también por su activismo y composición, fue en realidad víctima de un homicidio.
El Ministerio Público venezolano informó que las investigaciones identificaron a cinco responsables en el caso. Según declaraciones de Tarek William Saab, estas personas fueron sentenciadas por participar en el encubrimiento del crimen y por obstruir las acciones judiciales destinadas a esclarecer los hechos.
Entre los sentenciados se encuentran tres miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), quienes detectaron irregularidades en la escena del crimen y, presuntamente, exigieron un pago para continuar con las diligencias. Asimismo, se condenó a la investigadora que realizó la primera autopsia del cuerpo.
Tras revisar grabaciones de video y analizar las pruebas presentadas durante el juicio oral, el Tribunal 11 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas emitió las sentencias correspondientes contra los implicados en el caso.
¿Quién fue Tirone José González, más conocido como «Canserbero»?
Tirone José González Orama, conocido artísticamente como Canserbero, fue un rapero, cantante y compositor venezolano que dejó una huella profunda en el mundo del hip-hop latinoamericano. Nació el 11 de marzo de 1988 en Caracas, Venezuela, y creció en Maracay, donde desarrolló su interés por la música y la poesía.
Canserbero es reconocido por sus letras introspectivas, críticas y cargadas de contenido social. A lo largo de su carrera, exploró temas como la desigualdad, la muerte, la filosofía de vida, el amor y las luchas internas. Su obra se destacó por una narrativa cruda y auténtica, que resonó con jóvenes de toda América Latina.
Entre sus producciones más aclamadas se encuentran los álbumes «Vida» (2010) y «Muerte» (2012), en los que se puede apreciar su capacidad para combinar complejidad lírica con ritmos potentes. Canciones como “Es épico” y “Pensando en ti” se convirtieron en himnos para sus seguidores, consolidando su reputación como uno de los referentes del rap conciencia en español.
A pesar de su corta vida, Canserbero se convirtió en una voz emblemática que denunció las injusticias y dio voz a las frustraciones de una generación. Su estilo sincero y directo lo convirtió en una figura controversial y admirada en igual medida.