Agroeconómica
-
Nacen en Colombia, paujil pico azul, los cuales están en vía de extinción.
23 de septiembre de 2025. La corporación autónoma regional de los valles del Sinú y San Jorge CVS en cabeza…
Leer más » -
Abundancia de camarones en Moñitos, registra la Alcaldía.
La pesca de camarón en Moñitos: una actividad que impulsa el desarrollo local En el municipio de Moñitos, la pesca…
Leer más » -
Ganadería colombiana rompió récord: más de 216 millones de dólares en exportaciones en solo seis meses
Egipto, China y Estados Unidos se destacan entre los compradores de bovinos, carne y derivados lácteos colombianos En los últimos…
Leer más » -
El Gobierno Nacional abrió el proceso de licitación para la erradicación de cultivos
Recientemente también el presidente Petro dio la orden de retomar las fumigaciones aéreas para zonas de presencia de cultivos ilícitos…
Leer más » -
“Proyectamos vender más de 39.000 tallos durante temporada de Amor y Amistad”
¿Cómo es la operación logística para poder surtir el mercado de esta temporada? Definitivamente, la operación se tiene que ampliar. Nosotros…
Leer más » -
Grupo Daabon,que exporta productos agropecuarios a 30 países, afirma que este año ha sido bueno.
Con más de un siglo de historia, el Grupo Daabon, con presencia en cuatro continentes, se ha consolidado como una de…
Leer más » -
El 25 de septiembre se inicia el pago del 4o Ciclo de Renta Ciudadana.
Las transferencias monetarias del cuarto ciclo de #RentaCiudadana y #DevoluciónIVA ya tienen fecha: comenzarán el 25 de septiembre y beneficiarán…
Leer más » -
JAPÓN Y SUS REDES ARCOÍRIS: AGRICULTURA INTELIGENTE CONTRA LAS PLAGAS.
En los campos de Japón, la agricultura ha adoptado un método tan sorprendente como colorido: cubrir los cultivos con redes…
Leer más » -
Peaje de Matecaña en Lorica será tomado por el pueblo.
Hoy se llevará a cabo la toma del peaje Mata de Caña en Lorica. Bloqueo inicial de la vía y…
Leer más » -
Agua Dulce, para todo el mundo, tiene Brasil para 250 años. Hallazgo científico en Brasil | Investigadores de la Universidad Federal de Pará han confirmado la identificación del Sistema Acuífero Gran Amazonía (SAGA), considerado el mayor reservorio de agua dulce subterránea conocido hasta la fecha. Este sistema se encuentra bajo la selva amazónica, en territorio brasileño.
De acuerdo con las estimaciones preliminares, el SAGA contendría más de 150 cuatrillones de litros de agua, volumen equivalente para…
Leer más »