Segundos en casos de dengue a nivel nacional es Córdoba.

El departamento de Córdoba ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos de dengue en 2025, con un total acumulado de 7.023 contagios hasta la semana epidemiológica 26, según el último boletín del Instituto Nacional de Salud (INS). Solo es superado por Meta, que registra 7.309 casos. Esta cifra representa el 8.2% del total nacional, que asciende a 85.188 casos en Colombia durante el año.
Montería, epicentro del dengue en Córdoba
Montería lidera la incidencia local con 3.965 casos, equivalentes al 56.4% de los contagios del departamento, y una tasa de incidencia de 772.9 por cada 100.000 habitantes. Otros municipios con cifras preocupantes son Sahagún (285 casos, tasa 254.7) y Cereté (210 casos, tasa 190.9).
Situación epidemiológica y gravedad
El 32.2% de los casos corresponden a dengue con signos de alarma.
El dengue grave representa el 0.3% de los contagios.
La letalidad se mantiene en 0.04%, con tres muertes confirmadas y cuatro más en estudio.
Tendencia y acciones
A pesar del alto número de contagios, se ha registrado un descenso del 47% en las últimas semanas, con una reducción de casos observados de 1.665 a 884 entre las semanas 22 y 25, lo que podría indicar una estabilización en la transmisión. Sin embargo, la vigilancia activa continúa en todo el departamento.
Medidas preventivas recomendadas
Las autoridades insisten en la importancia de:
Eliminar criaderos del mosquito transmisor Aedes aegypti (llantas, recipientes con agua estancada, tapillas).
Mantener tapadas las fuentes de agua y lavarlas cada 8 días.
Usar repelentes y mosquiteros, especialmente en zonas rurales.
Organizar jornadas comunitarias de limpieza y recolección de inservibles.
Consultar de inmediato al médico ante síntomas como fiebre alta, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos o sarpullido.
Colombia ha reportado un total de 85.188 casos de dengue en 2025, con una incidencia elevada en varios departamentos. El INS y las autoridades locales continúan reforzando estrategias de prevención y control para contener la propagación del virus.