Colombia

Congreso de la República aprueba ley que prohíbe el matrimonio infantil en Colombia

El Congreso de la República ha aprobado la ley “Son niñas, no esposas”, que prohíbe el matrimonio infantil en Colombia, eliminando definitivamente esta práctica que, por años, limitó las oportunidades de educación y crecimiento de miles de menores en el país.

matrimonio infantil
Imagen – Congreso de la República aprueba ley que prohíbe el matrimonio infantil en Colombia

La iniciativa fue liderada por los congresistas Karen Juliana López, Jennifer Pedraza, Juan Carlos Vargas, María Fernanda Carrascal y Leider Alexandra Vásquez, quienes impulsaron esta medida para proteger los derechos de las menores.

Ley que prohíbe el matrimonio infantil

La congresista Clara López Obregón, al conocer la decisión, destacó que esta ley representa un avance significativo para el país, pues va acompañada de una robusta política pública. López señaló que, además de prohibir estos matrimonios, la ley busca erradicar las barreras culturales que normalizan la unión de niñas en entornos de violencia y pobreza, limitando sus posibilidades de educación y desarrollo personal.

Juana Afanador, socióloga, respaldó esta aprobación y explicó que el matrimonio infantil tiene graves efectos psicológicos y físicos sobre las menores, reproduciendo el ciclo de desigualdad de género. La socióloga recordó que, según estadísticas, en 2015 el 28% de las mujeres se casaron siendo menores, una realidad que el país había intentado cambiar por décadas.

Además, Julio César Iglesias subrayó el desfase del Código Civil, cuyo artículo permitía el matrimonio entre menores desde 1877. Iglesias cuestionó que, aunque la sociedad ha cambiado drásticamente, este tipo de prácticas aún eran legales en Colombia hasta ahora. La ley también representa un avance en la igualdad de derechos, eliminando normas que afectaban principalmente a las niñas y mujeres jóvenes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba