Exitoso el ciclo de Vacunación contra la fiebre aftosa en Colombia.

En el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa de 2025 en Colombia, impulsado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Fedegán, se alcanzó una cifra histórica con cerca de 18,3 millones de bovinos y bufalinos inmunizados, lo que representa aproximadamente el 61,1 % de la población proyectada para protegerse contra esta enfermedad. Este ciclo, que inició el 5 de mayo y se extenderá hasta el 21 de junio, también logró una cobertura del 65,9 % en predios, según datos oficiales.
A pesar de estos avances, aún faltan por vacunar cerca de 12 millones de animales para completar la meta, sin contar las terneras que deben ser inmunizadas en campañas complementarias. En cuanto a la brucelosis bovina, se han vacunado cerca de 982.000 terneras, lo que equivale al 77,3 % de la población objetivo, quedando pendiente el 22,7 % restante.
La vacunación es fundamental para mantener la sanidad animal, proteger la competitividad del sector ganadero en mercados nacionales e internacionales, y asegurar alimentos de calidad para el consumo humano. Este ciclo ha logrado superar obstáculos como las lluvias intensas que dificultan el acceso a zonas rurales, avanzando firmemente hacia su cierre.
En resumen, el primer ciclo de vacunación 2025 marca un hito en la lucha contra la fiebre aftosa en Colombia, con una cobertura significativa pero con retos pendientes para alcanzar la inmunización total del hato bovino y bufalino del país.