Colombia

Colombia | El ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió este martes la campaña presidencial de Gustavo Petro y aseguró que no se violaron los topes electorales, en respuesta a una ponencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) que sugería lo contrario. Benedetti afirmó que, aunque no participó en la recolección de fondos, está seguro de que Ricardo Roa, exgerente de la campaña, nunca excedió los límites establecidos por la ley.

La ponencia de los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada sostiene que la campaña presidencial habría sobrepasado los topes en 3.500 millones de pesos durante 2022, y plantea sanciones a Roa, así como a la tesorera Lucy Aydee Mogollón y a la auditora María Lucy Soto. Además, los magistrados señalan violaciones adicionales por financiamiento prohibido y exceso de topes en primera y segunda vuelta, por montos que suman varios miles de millones de pesos.

El anuncio generó reacciones de políticos y figuras públicas. El concejal Daniel Briceño, del Centro Democrático, pidió sanciones severas, incluyendo la pérdida de investidura, mientras que la precandidata presidencial Vicky Dávila criticó la supuesta impunidad en la Fiscalía. La decisión final sobre la ponencia deberá ser votada próximamente por la sala plena del CNE.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba