Mundo

Delegados de Estados Unidos en la ONU se retiraron en medio de discurso del presidente Gustavo Petro

El Primer Mandatario inició su intervención con fuertes señalamientos contra Donald Trump.

Presidente Gustavo Petro desde la ONU.

La descertificación de Estados Unidos a Colombia volvió a ser el tema predilecto del presidente Gustavo Petro para hablar en un evento público. Esta vez, el escenario fue la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas realizada este 22 de septiembre.

Los señalamientos del primer Mandatario contra su homólogo estadounidense, Donald Trump, no se hicieron esperar, y durante su intervención se refirió al fentanilo, a la guerra, al narcotráfico y a la política antidrogas ejecutada por la Casa Blanca.

Sin embargo, más allá de lo dicho por el Presidente en la jornada, un hecho que llamó la atención fue que, en medio de su discurso, los delegados de Estados Unidos ante la ONU tomaron sus pertenencias y se retiraron del recinto.

El Jefe de Estado se encontraba hablando de las personas que rodean a Trump, entre los que mencionó a líderes políticos colombianos, y de los que aseguró que tienen relación con las mafias.

Quieren violentar a decenas de miles de campesinos desde el gobierno de Estados Unidos, que está influenciado por políticos colombianos de poder, mafiosos (…) las masacres fueron hechas en Colombia por políticos que eran senadores, presidentes, ministros, ligados y sobornados por la mafia colombiana, aliada a la extrema derecha de la Florida en EE. UU., y ahora al gobierno de Trump”, sentenció.

A renglón seguido, el Presidente cuestionó si el mandatario estadounidense tenía conocimiento de que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe“es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína”.

En ese momento, las cámaras que transmitían la 80° Asamblea General en vivo captaron cómo los funcionarios estadounidenses optaron por abandonar el lugar.

Presidente Gustavo Petro

Por otra parte, el Primer mandatario insistió en que él ha sido uno de los gobernantes colombianos que más ha incautado cargamento de cocaína en la historia. Incluso, aprovechó lo anterior para hablar sobre su gobierno.

En su discurso, Gustavo Petro también hizo mención sobre los ataques a las lanchas que navegan por el Caribe, una disputa entre Venezuela y Estados Unidos.

“Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren Aragua, ni de Hamas, eran caribcaribeños, posiblemente colombianos”, aseguró.

Debido a lo anterior, sugirió que debía abrirse un proceso penal contra los funcionarios estadounidenses que han sido partícipes de esta situación. “Así se incluya al funcionario mayor que dio la orden: el presidente Trump”, aseveró.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba