Actualidad

Denuncias de acoso sexual ponen al magistrado César Lorduy en el centro de una investigación interna por Cambio Radical

El partido Cambio Radical ha tomado la decisión de abrir un proceso disciplinario contra el magistrado César Lorduy, actual presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que se dieran a conocer denuncias en su contra por presunto acoso sexual. La decisión fue anunciada por el líder del partido, Germán Vargas Lleras, quien en un evento en la ciudad de Medellín confirmó que la colectividad había iniciado una investigación interna para esclarecer las acusaciones que pesan sobre Lorduy.

«El partido no comparte lo del señor César Lorduy y se abrió un proceso disciplinario«, afirmó Vargas Lleras, dejando en claro la postura de la colectividad frente a las graves denuncias que han salido a la luz en medios de comunicación. De acuerdo con las normas internas del partido, el comité de ética es el encargado de llevar adelante la investigación y determinar las posibles sanciones.

El Consejo de Control Ético de Cambio Radical, amparado en sus facultades legales y estatutarias, fue el encargado de notificar al magistrado sobre el inicio del proceso en su contra. En la notificación enviada a César Lorduy, se le informa que deberá responder a las acusaciones en un plazo de cinco días hábiles y que tiene la oportunidad de presentar pruebas que respalden su defensa. La carta del Consejo expresa claramente que «el proceso disciplinario interno partidista se inició en atención a la queja radicada por el veedor del Partido, Carlos Jorge Silva Bernal, quien ha elevado la queja ante el órgano disciplinario».

La denuncia…

Ingrid Aguirre, representante a la Cámara por Fuerza Ciudadana, ha denunciado públicamente a Lorduy por acoso sexual y corrupción. La denuncia fue interpuesta en octubre de 2023, pero Aguirre decidió hacerla pública tras el nombramiento de Lorduy en el CNE, resaltando supuestos relatos de extorsión y abuso de poder por parte del funcionario.

Aguirre relató que conoció a Lorduy a través de un amigo en común, y aunque al principio las interacciones fueron cordiales, la situación cambió drásticamente cuando Lorduy le propuso un trato indebido relacionado con la revocatoria de la candidatura de Patricia Caicedo a la Alcaldía de Santa Marta. Según Aguirre, durante una reunión en Barranquilla, Lorduy insinuó que podía influir en decisiones electorales a cambio de favores personales.

El relato de Aguirre detalla cómo, en una de las reuniones, Lorduy le advirtió sobre las consecuencias que tendría para su partido si no accedían a su petición, estableciendo una clara relación de poder desigual. «Si no accedemos al chantaje, iba a haber consecuencias para nuestro partido», indicó Aguirre, quien luego se encontró con la sorprendente propuesta de Lorduy: “tú puedes pagarme con tu cuerpo”.

Desde la presentación de la denuncia, Aguirre ha expresado su frustración por la falta de avances en la investigación y el silencio mediático en torno al caso. Asegura que la impunidad de Lorduy le ha permitido mantenerse en su cargo a pesar de las graves acusaciones. Además, ha revelado que ha recibido amenazas y teme por su seguridad, lo que la llevó a presentar una segunda denuncia por un supuesto plan para asesinarla.

A pesar de estos desafíos, Aguirre ha instado a otras mujeres a denunciar situaciones similares, ofreciendo su apoyo a quienes se encuentren en circunstancias de abuso. Su valentía al alzar la voz frente a estos graves señalamientos pone de relieve la necesidad de una mayor protección y apoyo para las víctimas de acoso y corrupción en el ámbito político.

¿Qué hará Lorduy?

El comunicado de Cambio Radical también detalla los pasos que deberá seguir Lorduy para ejercer su derecho a la defensa. Si el magistrado lo considera necesario, podrá solicitar la programación de una audiencia de descargos, la cual podrá ser presencial o virtual, según sus preferencias. «De considerarlo necesario, podrá programar con la secretaría de este Consejo, la realización de descargos de manera presencial en la sede principal del Partido en Bogotá», señala la notificación. Además, Lorduy tiene la opción de enviar su memorial por correo electrónico o a través del número telefónico habilitado por la colectividad.

Uno de los aspectos más críticos del proceso disciplinario es que, en caso de no pronunciarse dentro del tiempo establecido, los hechos por los cuales es señalado podrían darse por ciertos, lo cual podría acelerar su posible sanción. «Recuerde que en caso de no pronunciarse y guardar silencio los hechos objeto de investigación se presumirán como ciertos», advierte el Consejo de Control Ético en la carta enviada a Lorduy.

Las consecuencias para el magistrado, de ser hallado culpable de las acusaciones, podrían ser severas. Según lo establecido por los estatutos del partido, las sanciones pueden ir desde una simple amonestación hasta la expulsión definitiva de Cambio Radical. Esta posibilidad ha generado un fuerte debate dentro del partido y en la opinión pública, especialmente en un contexto en el que las denuncias por acoso sexual y la exigencia de justicia frente a estos casos han ganado cada vez más relevancia.

¿Cuáles son las implicaciones?

Este caso podría representar un punto de inflexión para Cambio Radical, que se enfrenta a la compleja tarea de gestionar una denuncia de gran repercusión mediática contra una de sus figuras más visibles. En un momento en el que la sociedad demanda transparencia y acciones contundentes frente a acusaciones de acoso sexual, la actuación del partido será observada de cerca. El hecho de que el proceso esté en manos del Consejo de Control Ético asegura que se lleve a cabo con los debidos procedimientos, pero queda por verse si la colectividad podrá manejar la situación de forma efectiva sin generar divisiones internas.

Para César Lorduy, el panorama es igualmente delicado. Su futuro político y profesional podría depender del resultado de este proceso, y la presión pública añade un componente adicional de dificultad. Lo que está en juego no solo es su permanencia en el partido, sino también su reputación en un escenario político altamente polarizado.

Tomado de diariolalibertad

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba