Montería

El alcalde de montería puso la primera piedra para la optimización del sistema de drenaje en la principal de Mogambo

A los habitantes de la vía de acceso a los barrios Mogambo y Robinson Pitalúa, entre la diagonal 2E y calle 3, la Alcaldía de Montería les librará de un viejo problema de encharcamiento e inundaciones, haciendo la reconstrucción del sistema de cunetas a lado y lado de la vía.

La obra tuvo este martes su acto de primera piedra, con el cual el alcalde Hugo Kerguelén García marcó el inicio oficial de los trabajos. El mandatario recalcó que el año pasado se arregló un tramo del sistema de drenaje, sobre esa vía principal de Mogambo, la carrera 20, y “como somos un gobierno que nos gusta construir sobre lo construido, haremos el proyecto complementario; es decir, la construcción de unos canales cuneta, de 420 metros de longitud, 210 metros de cada lado, con una altura aproximada de 50 centímetros”. 

Actualmente, la vía presenta problemas de inundacio?n, debido al mal estado de las estructuras tipo cunetas existentes, las cuales inclusive en algunos tramos fueron clausuradas por los propietarios de predios privados. Esa acumulación de agua ha deteriorado la carpeta de rodadura de la vi?a y ha causado dan?os, por efecto de la inundacio?n. Por eso, es necesario realizar una optimizacio?n al sistema de drenaje vial urbano, para garantizar la evacuacio?n del líquido hacia los canales cercanos. 

El alcalde y funcionarios de la Secretaría de Infraestructura explicaron lo que se va a hacer para solucionar el problema, definitivamente. Se disen?o? un canal andén o cuneta con tapa para la vi?a, con una altura aproximada de 50 centímetros, teniendo una divisoria a dos aguas hacia el canal de la calle 3 del barrio Robinson Pitalúa y otra hacia el canal Mogambo. “Esto va a permitir encausar todas esas aguas que están presentando problemas. Es un proyecto de más de 860 millones de pesos; hicimos los diseños cuidadosamente y, después de 6 meses, ya estamos colocando la primera piedra de esta importante obra”, expresó el alcalde.

Por su parte, a nombre de los habitantes de este par de barrios de la comuna 4, el líder José Castro agradeció a la Administración municipal. “Igualmente, le agradecemos a todos los presentes que se tomaron este espacio para asistir a la presentación de este proyecto de drenaje tan importante para la comunidad, que se logra después de muchos años de gestión”, manifestó. 

El espacio también fue aprovechado para tratar otras acciones que emprenderá la Alcaldía de Montería para llevar bienestar a la comunidad. El alcalde Kerguelén García enfatizó en que ya se está avanzando en los proyectos del plan masivo de pavimentación en distintas comunas de la ciudad, que deben estar definidos este año. “Aquí, en Mogambo hay una vía, la de la institución educativa, que vamos a pavimentar; en escasos 15 días nos entregarán los diseños para posteriormente sacarlos a licitación, de tal manera que podamos empezar estas pavimentaciones en enero o febrero del próximo año”, expresó.

De igual manera, muy pronto se comenzarán a hacer los estudios y diseños de todas las adecuaciones que se van a realizar en las 61 instituciones educativas que tiene el municipio. Así mismo, en dos meses se va a entregar otro paquete de pupitres para los centros de estudio.

– Tomado de monteria.gov.co

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba