Montería

El alcalde Hugo Keguelén puso primera piedra de pavimentación en la comuna 9

Montería, 23 de octubre de 2024. A la vez que vieron cómo se puso en marcha la pavimentación de 700 metros de vía en su sector, los habitantes de la comuna 9 también recibieron este martes la noticia, por parte del alcalde Hugo Kerguelén, de que el próximo año se adjudicarán otros 3 kilómetros para ser intervenidos en esa zona monteriana.

En acto realizado en la IE Camilo Torres, el mandatario puso la primera piedra para la pavimentación de tres tramos, que atravesarán esa comuna del norte de la Montería urbana, uniendo los barrios 20 de Julio, Las Parcelas y Mocarí. Dijo que dichos trayectos “los tenemos en dos carreras, la 7 y la 4, y en una calle, la 95. Suman aproximadamente 700 metros de pavimentación en este proyecto, que equivalen a 3.000 millones de pesos”, resumió. Esa es una parte inicial del Plan Masivo de Pavimentación en la comuna, fruto de los acuerdos hechos con la comunidad en las reuniones de comienzo de año.

En los próximos días comenzará el movimiento de las máquinas para dejar una vía que atravesará desde la principal de Mocarí (calle 95), hasta la calle 101, un corredor en concreto hidráulico, que acortará el recorrido para quienes, por ejemplo, transitan entre la glorieta de Mocarí y la vía hacia Paz del Norte. La obra incluye cunetas, andenes con rampas y mobiliario urbano, entre otros.

Saldando deudas sociales

Esa nueva condición para calles que están destapadas, sin duda, traerá felicidad y mucho desarrollo a los ciudadanos. Así lo entiende el gerente de Ciudad, Edgardo Espitia Cabrales, quien afirmó que “traer estas buenas noticias, saldar estas deudas sociales con comunidades que durante décadas han venido esperando la pavimentación nos llena de mucha satisfacción”.

Recalcó que es una obra importantísima, “que va a hacer historia, no solo va a traernos pavimento, sino también desarrollo económico, seguridad y conectividad vial”. El gerente afirmó que, de esta manera, la administración de Hugo Kerguelén va a dejar un gran legado a la comuna 9. “Estas cosas pasan cuando hay voluntad, cuando hay un compromiso real y genuino con las comunidades, cuando se planifica, cuando hay articulación perfecta entre el concejo y el alcalde y cuando hay una Gerencia de Ciudad comprometida con cada uno de los programas y los proyectos”, anotó.

Lo que haremos en estos 3 tramos

La obra que se acaba de poner en marcha, por parte de la Alcaldía de Montería, en la comuna 9, consta de la pavimentación de tres tramos. Son ellos:

  • Carrera 7, entre calles 95 y 101; son 547 metros de longitud (en 20 de Julio y Las Parcelas)
  • Calle 95, entre carreras 4 y 7; son 34 metros (Las Parcelas)
  • Carrera 4, entre calles 93 y 95; son 118 metros (Mocarí)

Además del pavimento se construirá un “box culvert” y tendrá varias cunetas (suman 74,78 m) para transportar las aguas lluvias al canal que está en la calle 98.

Las vías, en su mayoría, tienen calzada de 5 metros de ancho, con andenes. Estos tendrán rampas peatonales y vehiculares, tabletas guías, franja demarcadora visual y bolardos en puntos específicos. El proyecto cuenta con señalizaciones verticales y horizontales, acorde a la normativa.

Anunció nuevas pavimentaciones

El alcalde Hugo Kerguelén García informó que se están diseñando vías que se definieron por prioridades a comienzo de año, en el mencionado encuentro con la comunidad. “Hoy, nos encontramos diseñando estas vías en Camilo Torres y en el 20 de Julio, que suman 1,2 kilómetros (1.245 metros): la carrera 13, entre las calles 96A y 101; la carrera 12, entre las calles 96A y 99; la carrera 6, entre las calles 97 y 101; y la carrera 5, entre las calles 97 y 101”, indicó.

Agregó que, de igual manera, hay otras vías de los barrios Las Parcelas y 7 de mayo, que están en diseño; estas suman 1,76 km. Son la carrera 5F, entre las calles 95 y 96A; la calle 96, entre la carrera 5F y la vía Montería – Cereté; la carrera 2A, entre las calles 101 y 93; la carrera 17, entre las calles 96A y 101; y la calle 96A, entre carreras 14 y 17.

Es decir, son aproximadamente 3 kilómetros de vías, que saldrían a licitación el próximo año, por un valor entre 14.000 y 15.000 millones de pesos.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba