El Icetex se pronunció tras los cuestionamientos por un supuesto contrato directo por 18.000 millones de pesos para el desarrollo de una aplicación móvil

La entidad aclaró que aún está en etapa precontractual para varios proyectos tecnológicos y que todos los procesos se realizan bajo lo establecido en su Manual de Contratación.
La modernización de sus plataformas es prioritaria para mejorar los trámites, el acceso a servicios financieros, educativos y de acompañamiento institucional, beneficiando a más de 885.000 usuarios activos y a la ciudadanía en general. El Icetex explicó que esta actualización busca superar la obsolescencia tecnológica que había limitado la atención eficiente.
La controversia se originó tras la denuncia de la representante a la Cámara, Catherine Juvinao, quien acusó al presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, de intentar adjudicar el contrato «a dedo» y por un costo real muy inferior al denunciado, cercano a 600 millones de pesos. Además, cuestionó la falta de convocatoria pública para recibir propuestas.
Frente a estas denuncias, el Icetex informó que desde junio de 2025 están en curso auditorías contractuales y tecnológicas para garantizar transparencia y mitigar riesgos. También mencionó que los proyectos tecnológicos demandan nuevas competencias en su equipo y que este año se optimizaron recursos para beneficio de los usuarios. La Contraloría General de la República ha solicitado a Icetex información detallada sobre el proceso y los documentos relacionados, advirtiendo posibles sanciones en caso de incumplimiento.