Agroeconómica

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales (FOMMUR) y en alianza con el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, abrió dos convocatorias nacionales dirigidas a fortalecer la autonomía económica, la asociatividad y la inclusión productiva y comercial de las mujeres rurales en Colombia, incluyendo los departamentos de Córdoba y Sucre.

Esta línea está dirigida a organizaciones conformadas y lideradas mayoritariamente por mujeres rurales o pertenecientes a pueblos y comunidades étnicas en 50 municipios de Antioquia, Boyacá, Cesar, Córdoba, La Guajira, Santander y Sucre. Busca respaldar hasta 95 iniciativas productivas con un aporte de hasta $100 millones por organización para la adquisición y puesta en marcha de activos productivos. Las actividades priorizadas incluyen producción, cultivo, recolección y transformación de productos agropecuarios como semillas, café, cacao y deshidratados. Las organizaciones deben aportar una contrapartida mínima del 10% en efectivo o especie.

Además del apoyo económico, esta convocatoria ofrece beneficios integrales como diagnóstico especializado, estructuración de planes de fortalecimiento, asistencia técnica, acompañamiento para la autonomía económica, espacios de intercambio de saberes, fortalecimiento comunitario, conexión con mercados y apoyo a encadenamientos productivos, así como una hoja de ruta para garantizar la sostenibilidad de las iniciativas.

Esta línea está dirigida a 895 mujeres rurales de forma individual, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para la autonomía económica mediante planes productivos personalizados, asistencia técnica, acompañamiento especializado y formación en temas como inclusión financiera, sostenibilidad, liderazgo, asociatividad, comercialización y agroecología. Cada beneficiaria podrá recibir un incentivo económico de hasta 6,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (aproximadamente $9,5 millones para 2025).

Las convocatorias están activas y abiertas hasta finales de julio de 2025. Los términos de referencia y detalles para postularse están disponibles en las páginas oficiales:

https://mujerrural.minagricultura.gov.co/fommur.html
https://fondomujer.gov.co/portfolio/convocatoria-no-987-l1-fommur-fm-2025/
https://fondomujer.gov.co/portfolio/convocatoria-no-986-l3-fommur-fm-2025v/

Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo estratégico para cerrar brechas de género en el sector rural, promover la inclusión social y económica de las mujeres rurales, y fortalecer su papel como agentes activos del desarrollo rural sostenible en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba