Córdoba

La Policía descarta autenticidad de panfleto sobre paro armado en Córdoba y Sucre

Tras la neutralización de alias ‘Chirimoya’, presunto cabecilla del Clan del Golfo con influencia en la región, la Alcaldía de Montería convocó un Consejo de Seguridad Extraordinario con la participación de la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y otras entidades.

El objetivo principal fue analizar posibles represalias por parte de esta organización criminal y reforzar las medidas de protección para la población.

Durante la reunión, las autoridades evaluaron los escenarios de retaliación del grupo armado, tanto contra la Fuerza Pública como contra la población civil. Sin embargo, se confirmó que, hasta el momento, no se han registrado ataques o disturbios en Montería como consecuencia de la operación.

El Ejército Nacional aclaró que los recientes actos de violencia en zonas rurales de los departamento de Sucre y Córdoba no están relacionados con supuestos paros armados, y reiteró un mensaje de tranquilidad para evitar pánico en la ciudadanía.

Análisis de amenazas circulantes

Frente al panfleto difundido en WhatsApp y redes sociales, que presuntamente anunciaba acciones violentas, las autoridades informaron que el documento sigue bajo investigación por parte de los organismos de inteligencia. Hasta ahora, no hay pruebas concluyentes que confirmen su veracidad, pero se mantiene la vigilancia para descartar cualquier riesgo.

Como parte del plan de contingencia, la Policía Metropolitana de Montería anunció las siguientes acciones para garantizar el orden público: patrullajes aéreos y terrestres en zonas estratégicas, refuerzo de efectivos en sectores comerciales y de alta afluencia, controles rigurosos en los accesos y salidas de la ciudad, y operativos focalizados en áreas con mayor incidencia delictiva.

Lanzamiento del ‘Cartel de las Siluetas’

Uno de los anuncios más destacados fue la presentación del ‘Cartel de las Siluetas’, una iniciativa que busca identificar a 12 presuntos integrantes del Clan del Golfo que operan en Montería y su área rural. Las autoridades esperan que la colaboración ciudadana ayude a ubicar a estos individuos y acelerar su judicialización.

La Administración Municipal hizo un llamado a la tranquilidad, instando a la población a confiar en las instituciones y reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas de emergencia. Además, se aseguró que las fuerzas de seguridad permanecerán en alerta máxima para prevenir cualquier alteración del orden público.

La muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias ‘Chirimoya’, representa un duro golpe al Clan del Golfo en la región, pero también genera preocupación por posibles represalias. Las autoridades insisten en que los operativos continuarán para debilitar las estructuras criminales y garantizar la seguridad en el departamento.

Tomado de caracol

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba