Casi 3,000 multas impuestas por falta de uso de casco entre motociclistas

En un esfuerzo por reducir la alta tasa de accidentalidad entre motociclistas, la Policía de Tránsito de Montería ha impuesto casi 3,000 comparendos este año por la falta de uso del casco de protección. Esta medida busca proteger a los conductores y pasajeros de las graves consecuencias que pueden derivar de accidentes viales.
Las cifras proporcionadas por la Secretaría de Tránsito revelan que el 81% de las víctimas mortales en siniestros viales en Montería son motociclistas. De los 52 fallecimientos registrados hasta la fecha, 42 son personas que viajaban en motocicletas. El capitán Alberthland Agudelo Rivera, jefe de la Seccional de Tránsito, subrayó la importancia del uso del casco, indicando que muchos traumas craneoencefálicos severos que resultan en muertes podrían haberse evitado.
Las autoridades han reforzado los controles ylanzado campañas de concientización sobre la seguridad vial. María Fernanda López Fabra, secretaria de Tránsito, afirmó que el objetivo principal es salvar vidas y que estas medidas son para el beneficio de la comunidad, no para perseguir a los conductores. Además del uso del casco, se están abordando problemas como el exceso de velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol.
La Secretaría ha implementado cinco campañas de prevención centradas en el uso de elementos de protección personal y en la disminución del consumo de alcohol al volante. También se ha enfatizado la necesidad de utilizar cascos que cumplan con la norma técnica colombiana NTC 4533, garantizando su seguridad. Los controles continuarán de manera permanente, especialmente en las horas críticas de la madrugada y los fines de semana, cuando se registra un mayor número de siniestros viales.