Secretario de Transparencia denuncia 695 alertas por casos de corrupción

En un panorama inquietante para la lucha contra la corrupción en Colombia, el secretario de Transparencia, Andrés Idarraga, compartió detalles a RTVC Noticias sobre las alarmantes cifras de alertas que han llegado a su despacho.
En una reciente entrevista, Idarraga reveló que, de las 695 alertas enviadas a la Procuraduría, solo 23 han recibido respuesta, planteando serias dudas sobre la efectividad de las instituciones encargadas de combatir la corrupción.
El secretario explicó que esta falta de respuesta no es exclusiva de la Procuraduría, ya que la Fiscalía solo ha contestado 13 de las 315 alertas sobre presuntos delitos contra la administración pública, mientras que la Contraloría ha respondido 14 de 324 alertas.
«Estamos ante un panorama donde la justicia parece inactiva. Esto genera desconfianza en la ciudadanía», afirmó Idarraga.
Entre los casos que preocupan al secretario se encuentra la denuncia sobre la alcaldía de Purificación, Tolima, donde se perdieron 11.000 millones de pesos.
Si bien hay un fallo de primera instancia contra el alcalde saliente, Idarraga señaló que se necesitan respuestas más rápidas y efectivas por parte de las autoridades.
Otro tema candente es la compra de madera al Clan del Golfo para la reconstrucción de Providencia. Idarraga mencionó el sorprendente crecimiento de una empresa que, con un capital inicial de tres millones de pesos, logró contratos por más de 5.300 millones en menos de cuatro años. «Esto indica posibles entramados criminales detrás de la corrupción», advirtió.
El secretario también hizo énfasis en la falta de control en la ejecución de recursos destinados a la paz, revelando que se han encontrado irregularidades en contratos con fondos mixtos, lo que ha llevado a la administración a implementar una Estrategia Nacional de Lucha contra la Corrupción, que busca mayor transparencia en la contratación pública.
En cuanto a obras emblemáticas como el metro y Transmilenio, Idarraga indicó que han solicitado información sobre los retrasos y sobrecostos, esperando que el alcalde de Bogotá ofrezca respuestas claras sobre cómo estos inconvenientes impactan el bolsillo de los ciudadanos.
Con una serie de escándalos que se están destapando, el secretario de Transparencia concluyó que el desafío principal del gobierno es desmantelar las estructuras criminales que operan dentro de las instituciones, asegurando que la lucha contra la corrupción es una prioridad innegociable.
tomado de: rtvcnoticias