Ideam pronostica fuertes lluvias para este puente festivo: hay alerta roja en 184 municipios

Pese a que el huracán Rafael ya se ha alejado de territorio nacional, las lluvias aún no se terminan en la región Caribe, según ha confirmado el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
De acuerdo con la entidad, las precipitaciones más significativas se esperan en zonas de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar, Antioquia y otros departamentos.
Para este viernes 8 de noviembre se presentarán lluvias de “intensidad variada” en amplios sectores del Caribe. Asimismo, las regiones Andina y Pacífica también experimentarán precipitaciones similares, mientras que para las regiones de la Orinoquia y Amazonia se esperan lluvias sectorizadas de carácter ligero a moderado.
Las lluvias más significativas se esperan en todos los departamentos de la Costa. Por su parte, en el interior del país Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá también lloverá, de acuerdo al reporte diario de pronósticos y alertas hidrometeorológicas del Ideam.
En cuanto a las ciudades principales del Caribe, Barranquilla experimentará este viernes un cielo entre parcial a mayormente nublado y lluvias en la tarde y la noche, con una temperatura máxima de 32 °C. Lo mismo ocurrirá en Cartagena donde además presentará nubosidad y las precipitaciones estarán presentes a lo largo de la jornada con una temperatura máxima de 31 °C.
En lo que se refiere a la región Insular, una de las más afectadas con el paso del huracán Rafael, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se estiman algunas “lluvias intermitentes” en horas de la tarde.
Lea también: Reportan atentado a bala contra Víctor Reales, quien estuvo relacionado con la fiesta en Punta Roca
Sobre el fenómeno natural, el instituto climatológico indicó que debido a su ubicación (se encuentra en el suroriente del Golfo de México) ya no tiene alguna afectación sobre el territorio continental, insular y marítimo colombiano.
“Se pronostica que se dirija hacia el centro de esta cuenca, donde tenderá a disiparse en los próximos días”, agregaron.
Tomado de elheraldo