Ademacor suspende paro departamental y se une a jornada nacional convocada por Fecode

La Junta Directiva Central de la Asociación de Maestros y Trabajadores de la Educación de Córdoba (Ademacor) anunció hoy la suspensión del paro departamental de 24 horas inicialmente programado para este martes 28 de enero de 2025.
La decisión se tomó en respuesta a la convocatoria de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), que, a través de la circular 003 del 26 de enero, llamó a una jornada nacional de movilización para el jueves 30 de enero del mismo año.
En un comunicado oficial, Ademacor informó que el paro departamental se fusionará con la movilización nacional, instando al magisterio cordobés a participar activamente en esta jornada unificada. El objetivo principal de la protesta es exigir la intervención urgente y efectiva del Gobierno Nacional para abrir un diálogo social permanente, buscar soluciones pacíficas y negociadas, y demandar un cese al fuego por parte de los actores armados.
Mejoras en el modelo de salud
Además de los reclamos nacionales, Ademacor incluirá en la agenda de la movilización demandas específicas del departamento de Córdoba, como el rechazo a las falencias en la implementación del nuevo modelo de salud. Entre estas exigencias se encuentran la prestación de una atención médica digna y oportuna para los maestros y sus familias, así como mejoras en la dispensación de medicamentos.
La Junta Directiva de Ademacor hizo un llamado a la unidad y la lucha dentro del gremio educativo, subrayando la importancia de aunar esfuerzos para alcanzar los objetivos planteados por Fecode a nivel nacional, mientras se continúa exigiendo una prestación digna de los servicios de salud en Córdoba.
“En tiempos difíciles y escenarios complejos, vamos unidos con Ademacor y Fecode, comprometidos con la lucha y la movilización en defensa de la vida, la paz, la salud, la educación pública, los derechos del magisterio y de los colombianos”, señaló la organización en su comunicado.
Según el magisterio, la movilización del 30 de enero busca ser un espacio de protesta pacífica pero decidida, donde los educadores y trabajadores de la educación saldrán a las calles de Colombia para reclamar sus derechos y exigir soluciones concretas a las problemáticas que afectan al sector educativo y a la sociedad en general.
Solidaridad con el Catatumbo
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) convocó a una Jornada Nacional de Movilización para el próximo jueves 30 de enero de 2025, mediante la Circular No. 003. Esta iniciativa busca llamar la atención sobre la grave crisis humanitaria en el Catatumbo, donde los enfrentamientos armados han desplazado a miles de personas y han tenido impactos devastadores en la comunidad educativa.
Fecode expresa su profunda preocupación por los docentes y la población atrapados en el conflicto, y solicita al Gobierno Nacional una intervención urgente y efectiva. La federación pide la apertura de un diálogo social permanente y la búsqueda de una solución pacífica y negociada que incluya el cese al fuego entre los actores armados.
Durante la jornada, se realizarán actividades creativas y masivas en las principales ciudades del país, con expresiones culturales y concentraciones que buscan visibilizar el apoyo al Catatumbo y a otras regiones que enfrentan situaciones similares.
Tomado de caracol