Córdoba

Gobierno invertirá $29.000 millones para instalar WiFi gratuito en Córdoba

El proyecto conectará 220 puntos en parques y espacios públicos de 30 municipios del departamento.

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) destinará $29.000 millones para la instalación de 220 zonas WiFi gratuitas en el departamento de Córdoba. El proyecto, que beneficiará a los 30 municipios de la región, permitirá la conexión simultánea de hasta 24.000 usuarios.

La iniciativa, que surge de un convenio entre el Gobierno Nacional y la Gobernación de Córdoba, contempla una contrapartida departamental de $5.000 millones para infraestructura y operación. La implementación comenzará tras la firma del acuerdo y se espera que esté completamente operativa en marzo de 2025.

“Vamos a beneficiar a más de 24.000 personas que pueden estar al mismo tiempo conectadas, aunque se beneficien todos los habitantes de Córdoba”, explicó el ministro TIC, Mauricio Lizcano, durante el anuncio del proyecto en Montería.

Los puntos de conexión se distribuirán en zonas urbanas y rurales, priorizando parques y espacios de concentración ciudadana. La asignación de puntos por municipio se realizará según la densidad poblacional, garantizando cobertura en todas las localidades. Montería, la capital departamental, recibirá 30 puntos de conexión.

La primera fase del proyecto contempla la instalación de infraestructura durante los próximos tres a cuatro meses. La Gobernación de Córdoba será responsable de seleccionar al operador mediante un proceso de licitación pública.

Esta inversión forma parte de un paquete de recursos que el MinTIC está destinando a Córdoba, que incluye la construcción de tres centros de formación en inteligencia artificial en los municipios de Buenavista, Tierralta y Ciénaga de Oro, con una inversión adicional de $13.000 millones.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, destacó el impacto del proyecto: “Son antenas en 220 parques del departamento de Córdoba para que la gente cuando vaya al parque pueda acceder a la información, conectarse a sus redes sociales, estudiar a través de una tableta o un computador o su celular”.

La inversión total del MinTIC en el departamento alcanza los $85.000 millones, incluyendo diversos programas de conectividad y formación digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba