Jóvenes colombianos transforman la educación bilingüe con inteligencia artificial y videojuegos

En Colombia, donde el bilingüismo es clave para mejorar las oportunidades laborales, esta transformación digital tiene gran impacto.
Una startup colombiana ha revolucionado el aprendizaje de idiomas en el país con una innovadora propuesta: evaluar el aprendizaje de inglés a través de videojuegos, integrando además inteligencia artificial para optimizar la experiencia. Esta iniciativa, impulsada por Universal Idiomas, no solo moderniza la enseñanza de idiomas, sino que también ayuda a combatir un problema frecuente en la educación: la ansiedad ante los exámenes.
En Colombia, donde el bilingüismo es clave para mejorar las oportunidades laborales, esta transformación digital tiene gran impacto. Según datos recientes, los profesionales que dominan el inglés pueden aumentar sus ingresos entre un 20% y un 50%, pero el proceso de aprendizaje y evaluación sigue siendo un reto. La plataforma de Universal Idiomas, respaldada por la Universidad de Oxford, permite a los estudiantes realizar evaluaciones en un entorno inmersivo y divertido, donde la ansiedad se minimiza y el aprendizaje se convierte en un juego.
“Sabíamos que el aprendizaje y la evaluación debían evolucionar, sobre todo para adaptarse mejor a los estudiantes de hoy. Los videojuegos ofrecen un espacio donde se puede aprender sin el peso de la evaluación tradicional, y eso genera confianza en los estudiantes, haciendo que disfruten más el proceso”, comentó Katherine Peralta, líder del proyecto digital.
Así, la evolución del sistema educativo en Colombia, impulsada por estos jóvenes emprendedores, destaca el potencial de la gamificación para mejorar tanto la enseñanza como la evaluación. Y es que, en un país donde la educación es clave para mejorar las oportunidades laborales, este enfoque podría marcar un antes y un después en cómo los estudiantes se preparan y enfrentan el reto de aprender un nuevo idioma.
Tomado de Elpais