La Corte Constitucional de Colombia establece la edad mínima para casarse en 18 Años

En una histórica decisión, la Corte Constitucional de Colombia ha establecido que la edad mínima para contraer matrimonio en el país será de 18 años, sin excepciones, medida que entrará en vigor inmediatamente .
La sentencia fue emitida por unanimidad por los magistrados de la Corte, modifica el marco legal anterior, que permitía el matrimonio a personas menores de edad con el consentimiento de los padres o de un juez.
La decisión se toma como una respuesta a la necesidad de garantizar los derechos fundamentales de los adolescentes, especialmente en relación con la autonomía personal, la integridad y la protección frente a posibles abusos. Además, esta medida subraya el compromiso del Estado colombiano con la lucha contra el matrimonio infantil, una práctica que, aunque ha ido disminuyendo, sigue presente en algunas zonas del país y representa un cambio crucial para alinearse con los estándares internacionales de protección de los derechos humanos, así como con los tratados y acuerdos internacionales que Colombia ha ratificado en las últimas décadas, por lo que se espera que esta medida tenga un impacto significativo en las próximas generaciones, reduciendo de manera considerable las tasas de matrimonio infantil en Colombia.
Asimismo, la Corte resaltó que el matrimonio temprano puede generar graves consecuencias físicas, psicológicas y sociales para los menores involucrados, limitando su desarrollo personal, educativo y laboral, haciendo énfasis en la necesidad de empoderar a los jóvenes, promoviendo su independencia y su capacidad de tomar decisiones informadas a partir de los 18 años.
Por su parte, el Gobierno colombiano expresó su apoyo al fallo y reiteró su compromiso de continuar implementando políticas públicas que favorezcan la educación y el bienestar de los niños y adolescentes en el país.
Tomado de rionoticias