La Gobernación de Córdoba mantiene activa la Alerta Naranja por los niveles críticos del embalse de la central hidroeléctrica URRÁ, ubicado sobre el río Sinú

Aunque se ha registrado un descenso en los caudales entrantes —que actualmente son de 597 metros cúbicos por segundo, casi la mitad respecto a días anteriores— el embalse continúa con una cota de 130,22 metros sobre el nivel del mar, manteniéndose en situación crítica y bajo estrecho monitoreo.
Este descenso del caudal ha ayudado a reducir la presión sobre el embalse; sin embargo, la situación sigue siendo delicada, pues el nivel apenas está a unos centímetros del punto de rebose (130,5 metros). Para evitar un desbordamiento, la central hidroeléctrica opera con las cuatro turbinas a máxima capacidad para liberar agua y estabilizar el nivel, realizando maniobras operativas que buscan disminuir la probabilidad de rebose por el vertedero.
La Gobernación, en coordinación con la empresa URRÁ, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), y las autoridades municipales, mantiene una sala de crisis con monitoreo permanente para garantizar la seguridad de las comunidades ribereñas. Se enfatiza la importancia de que la población esté atenta a los comunicados oficiales y siga las recomendaciones de prevención, principalmente en municipios vulnerables como Tierralta, Montería, Cereté, Lorica y otros en la cuenca del Sinú.
En síntesis, pese a una ligera mejoría en el comportamiento hidrológico, la alerta naranja se mantiene para prevenir riesgos y permitir una respuesta rápida ante cualquier eventualidad relacionada con el nivel del embalse y la creciente del río Sinú.