La iglesia más grande del mundo, está en Medellín.

¿Cómo fue construida la Basílica Metropolitana de Medellín?

Se trata de la Basílica Metropolitana de Medellín es considerada la edificación en adobe cocido más grande del mundo, es decir, es la iglesia construida en ladrillo macizo de mayor envergadura no solo en el país sino a nivel internacional.
Así lo indicó la Alcaldía de Medellín, que recordó que pasó de ser la Catedral de Villanueva a ser conocida de manera oficial como Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María (ver mapa). Obtuvo el título litúrgico de Basílica Mayor por parte del papa Pío XII en 1948.

El arquitecto francés Charles Émile Carré la diseñó esta iglesia con estilo neorrománico y para construirla se usaron unos 1’120 000 ladrillos de ocho decímetros cúbicos, que se unieron unidos con argamasa, para envolver un volumen de 97 mil metros cúbicos.
El 19 de enero de 1890 arrancó la construcción física y fue inaugurada oficialmente como Catedral el 12 de agosto de 1931, después de años de planeación alrededor de esa estructura.

Actualmente, cuenta con un museo de arte religioso que tiene cerca de 40 obras pictóricas de los siglos XVII, XVIII y XIX, además de 15 obras escultóricas de los siglos XVIII y XIX.
Tomado de pulzo.