La segunda temporada de lluvias de 2025 en Córdoba coincide con la continuidad de la temporada oficial de ciclones tropicales, que se extiende hasta el 30 de noviembre

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sngrd), durante septiembre se espera un aumento del 10% al 30% en las precipitaciones en el este de Córdoba, y valores cercanos al promedio histórico en el resto del departamento.
Aunque los ciclones no impacten directamente, pueden afectar el clima local generando lluvias intensas, crecientes súbitas, inundaciones, vendavales y daños en infraestructura. La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) recomienda mantener despejados los drenajes, evitar zonas inundables, no cruzar ríos crecidos, preparar un kit de emergencia y conocer rutas de evacuación.
La CVS monitorea en tiempo real los niveles de los ríos Sinú y San Jorge y coordina la respuesta con la Gobernación de Córdoba, Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, Ideam, Ungrd, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Policía y Ejército para garantizar una atención eficiente durante esta temporada crítica.
#CanalCórdoba