Contundente golpe financiero al crimen organizado en Montería con operación “Shuling”

Las autoridades asestaron un duro revés a las finanzas del narcotráfico en Montería mediante una sofisticada operación que permitió la extinción de dominio de bienes valorados en más de mil cien millones de pesos.
La medida, ejecutada como parte de la estrategia “Montería Vive Segura” contra el tráfico de estupefacientes, marca un hito en el combate a las estructuras criminales que operan en la capital cordobesa.
La operación “Shuling”, desarrollada entre el 31 de marzo y el 1 de abril de 2025, fue el resultado de un minucioso trabajo de inteligencia financiera que se extendió por doce meses. Esta acción coordinada entre la Fiscalía 66 Especializada de Montería, la Policía Metropolitana y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) logró identificar y afectar un importante entramado de bienes vinculados al narcotráfico.
Entre los bienes intervenidos destacan cuatro inmuebles que presentaban medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro, además de un quinto inmueble afectado con medidas de suspensión y embargo.
El operativo también logró la incautación de dos vehículos y cinco motocicletas, de las cuales una ya fue ocupada físicamente por las autoridades. El valor comercial total de los activos intervenidos asciende a la considerable suma de más de mil cien millones de pesos.
Bienes vinculados con ilícitos
Las investigaciones demostraron que estos bienes estaban directamente vinculados a actividades de fabricación, almacenamiento y comercialización de estupefacientes, particularmente drogas sintéticas.
Tres de los inmuebles intervenidos funcionaban como centros de producción y distribución de narcóticos, mientras que los vehículos eran utilizados para el transporte y logística de la organización criminal.
Este importante golpe financiero se deriva directamente de los resultados de la anterior operación “Blacklist”, que en su momento logró desarticular una peligrosa red dedicada al tráfico de drogas sintéticas en la región.
Los nuevos hallazgos permitieron establecer conexiones con alias “Obaldis”, presunto integrante del Clan del Golfo, quien según las autoridades ejercía autonomía operativa en el negocio de las drogas sintéticas dentro de la jurisdicción monteriana.
Modus Operandi
El proceso de extinción de dominio reveló el modus operandi de la organización criminal, que utilizaba bienes adquiridos con dinero de procedencia ilícita para fortalecer su estructura operativa.
Las pruebas recopiladas durante el año de investigación demostraron cómo estos activos eran empleados sistemáticamente para actividades delictivas, consolidando así el circuito del narcotráfico en la ciudad.
Con esta acción, las autoridades no solo lograron debilitar significativamente la capacidad financiera de estas organizaciones, sino que además enviaron un contundente mensaje sobre la determinación del Estado en atacar los activos producto de actividades ilícitas.
Todos los bienes intervenidos serán puestos a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración y posterior destinación conforme a la ley.
Las autoridades, en cabeza del comandante de la Policía Metropolitana, coronel Héctor Ruiz Arias, destacaron que este tipo de operaciones forman parte de un plan más amplio para recuperar los espacios urbanos y rurales que habían sido copados por estas organizaciones criminales, devolviendo así la tranquilidad a los habitantes de Montería y su área de influencia.
Tomado de caracol