Agroeconómica

Hoy Inicia el Paro Nacional Arrocero: Habrá Bloqueos en Vías Principales

Este lunes 14 de julio, desde las 7:00 a.m., los arroceros de Colombia han iniciado un Paro Nacional indefinido en respuesta al incumplimiento de los acuerdos firmados en marzo por parte del Ministerio de Agricultura y el Gobierno Nacional. Los agricultores y productores arroceros expresan su descontento ante lo que consideran soluciones insuficientes y una falta de compromiso con el sector.

En estos puntos, los bloqueos serán de 6 horas de cierre por 1 hora de paso. Además, departamentos como Meta, Santander y Casanare también se sumarán al paro, ampliando el alcance nacional de la protesta.

Los arroceros denuncian que los acuerdos pactados en marzo han sido ignorados y que las soluciones propuestas por el Gobierno no resuelven los problemas estructurales del sector. Entre las principales exigencias se encuentran:

Precios justos para el arroz nacional.
Regulación efectiva de la producción y comercialización.
Protección del cultivo de arroz, considerado estratégico para el país.
Revisión urgente de los Tratados de Libre Comercio (TLC) que afectan la producción nacional.
Cumplimiento inmediato de los compromisos firmados.

El gremio arrocero ha sido enfático en que no participará en nuevas mesas de diálogo si no están presentes los ministerios y entidades clave:

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Superintendencia de Industria y Comercio
Representantes de la industria molinera

Ya se ha definido la comisión oficial de agricultores y productores que representará al sector en eventuales negociaciones. Además, habrá voceros específicos para los medios de comunicación, quienes serán los encargados de emitir reportes oficiales sobre el avance del paro y las conversaciones.

Se recomienda a la ciudadanía y a los transportadores:
Estar atentos a los comunicados oficiales del gremio arrocero.
Planificar sus desplazamientos considerando posibles bloqueos y cierres en las vías mencionadas.
Seguir las indicaciones de las autoridades locales y de tránsito.

El paro se mantendrá de manera indefinida hasta que el Gobierno atienda las demandas del sector y cumpla con los compromisos adquiridos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba