La construcción del puente Marralú sobre el río San Jorge, en el municipio de Ayapel, Córdoba, avanza a toda marcha y registra un avance del 95%, según informó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara
Se espera que la superestructura —la parte del puente destinada al tránsito vehicular— esté terminada en aproximadamente 30 días, lo que permitiría la entrega del proyecto en septiembre de 2025.
Actualmente, los trabajos se concentran en unir ambos lados del tablero o superestructura, paso crucial para completar la obra. Ingenieros expertos estiman que, si no surgen contratiempos, la finalización de esta fase será pronta.
Importancia del puente Marralú
El puente tendrá una longitud de 220 metros y conectará los municipios de Ayapel, Pueblo Nuevo y Buenavista, facilitando la movilidad y el transporte en la región del San Jorge.
Impactará directamente la economía agrícola local, especialmente el transporte de productos como el arroz, principal renglón económico de la zona.
Beneficiará a más de 88.000 personas y generará empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local.
Será una vía fundamental para productores, comerciantes y estudiantes, mejorando la conectividad y la calidad de vida de las comunidades.
Inversión y contexto
La obra cuenta con una inversión de aproximadamente 33.400 millones de pesos, financiada por el Instituto Nacional de Vías (Invías), en alianza con la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Ayapel.
A pesar de algunos retos en la transferencia de recursos, la administración departamental confía en cumplir los plazos estipulados.
Este puente representa un anhelo largamente esperado por la comunidad, que verá materializado un importante avance en infraestructura vial y desarrollo regional.