Directora (e) de Icetex afirma que faltarían $991.000 millones para la vigencia 2025

La funcionaria indicó que han requerido 1,48 billones de pesos, de los cuales solo tienen asignados $495 mil millones.
Aunque el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación ha reafirmado su compromiso con la estabilidad financiera del Icetex y el acceso a la educación superior de miles de jóvenes que dependen de los créditos de la entidad, lo cierto es que la situación no parece del todo clara.
Sobre todo porque la directora encargada, Patricia Abadía, confirmó esta tarde que la solicitud de PAC para el año 2024 que hizo el icetex es de $1,27 billones, de los cuales $432 mil millones es lo que se encuentran pendientes por girar al Icetex.
En ese sentido, dijo que esta política contempla tres beneficios importantes: subsidio a la tasa, el subsidio de sostenimiento y la condonación por graduación.
No obstante este escenario, la funcionaria afirmó que, “quiero darles un parte de tranquilidad a todos los jóvenes del país. Icetex, está preparado financieramente para llevar a cabo todas las renovaciones de aproximadamente 140 mil jóvenes del país”
Reiteró que lo importante para resaltar aquí es que efectivamente para el caso de las líneas no subsidiadas, “si Icetex adelanta los procesos de renovación tendríamos que aplicar la tasa de interés correspondientes con los puntos adicionales que hoy en día viene subsidiando el Gobierno nacional”.
Por eso, indicó que han levantado la mano y han hecho como entidad, las gestiones pertinentes pensando en los jóvenes y sus familias para que ellos puedan contar con la aplicación de este mismo beneficio de cara a su proceso de renovación 2025.
Anotó que desde Icetex para poder darle continuidad a la aplicación de la política de subsidios “hemos requerido $1,48 billones. Nos han informado que hoy, teniendo en cuenta los recortes presupuestales adelantados, solo tenemos asignados $495 mil millones, así que aquí va a ser muy importante que el Icetex pueda contar con esos $991 mil millones de pesos restantes de cara a encontrar una solución para el presupuesto de la vigencia 2025″, aseguró Abadía.
Asimismo, destacó que este es el llamado y es el mensaje que ha dejado el Ministro de Educación el día de hoy en el sentido de adelantar con el Ministerio de Hacienda todas las gestiones pertinentes que garanticen que haya una atención adecuada y oportuna en relación con los recursos del presupuesto 2025 tanto para la educación pública como para la educación privada.
Tomado de ElPais