Pez basa en la mira del Minambiente: podría ser prohibido en Colombia

La propuesta contempla además la prohibición de introducir alevinos y parentales, así como el fomento, reproducción, propagación y comercialización de esta especie.
Fue reportado el hallazgo del pez basa, denominado por científicos expertos como depredador de otras especies. El ejemplar fue hallado en la cuenca del río Magdalena.
Los principales peligros del pez basa son los ecológicos y económicosdebido a que es una especie invasora que compite con peces nativos, desplaza a otras especies, altera las cadenas tróficas y puede transmitir patógenos. En Colombia, donde está prohibido, se enfrenta un riesgo por la posible introducción en cuerpos de agua y el impacto en la pesca artesanal, la seguridad alimentaria y la producción de tilapia.
Peligros ecológicos
- Competencia por recursos: El pez basa es omnívoro y compite con especies nativas por el hábitat y el alimento, pudiendo desplazar a especies como el bocachico.
- Alteración de ecosistemas: Su capacidad de adaptación y reproducción puede alterar el equilibrio ecológico de ríos y cuerpos de agua.
- Transmisión de patógenos:Puede portar enfermedades y parásitos peligrosos que afectan a la fauna local y a otras especies acuáticas.
- Especie invasora: Por su alto potencial de invasión, se considera una amenaza para la biodiversidad local.



