Agroeconómica

Por primera vez en la historia de Colombia, una libra de café se vendió por 126 dólares

La compra se realizó en el programa Subasta por la Paz en Argelia, Cauca, donde asistieron más de 18 compradores de este grano de diversas partes del mundo.

 

Es la primera vez en la historia nacional, donde una libra de café es vendida por $126 dólares ($816 mil pesos por kilo) en el programa Subasta por la Paz promovida por el Ministerio de Agricultura, donde asistieron más de 18 compradores de este grano de diversas partes del mundo.

En subastas similares, como por ejemplo en el Huila, donde la libra de café excelso costó $36 dólares, en el Tolima 69 dólares y en el nariño 100 dólares. Pero nadie se esperaba el precio que se pagó por una libra de café tipo geisha en el municipio de Argelia, en el departamento del Cauca.

 

El feliz ganador fue Jeferson Andrés Bolaños Zúñiga, un pequeño caficultor de Bolivia Cauca.

Este es un café especial; requiere de muchos cuidados que el café normal, tradicional. Para llegar a un puesto entre los 15 finalistas,, se debe hacer un gran esfuerzo”, afirmó Jefferson Bolaños.

Al terminar la subasta, donde la libra de su grano costó 126 dólares, nos mandó el siguiente mensaje:

Me siento muy feliz, fue una gran sorpresa. Algo que recompensó todo el trabajo que había hecho”, declaró el caficultor para RTVC Noticias.

El nuevo eje cafetero de Colombia se concentra ahora al sur del país en los departamentos del Tolima, Huila, Cauca y Nariño que ofrecen el 47% de la producción del grano.

Para participar de la Subasta por la Paz, llegaron 18 catadores y varios tostadores y exportadores del grano al municipio de Argelia, Cauca quienes escogieron a Jeferson como el caficultor que ofreció el café más exquisito entre 50 concursantes.

El gran mensaje que queda para la comunidad de Argelia, y para la del Cauca, es que con muy buena calidad del café se puede tener unos ingresos mucho mejores y vender el grano a un mayor precio”, aseguró Yenny Velásquez, delegada de asuntos cafeteros del Ministerio de Agricultura.

Gracias al liderazgo de Min Agricultura y de la gobernación del departamento del Cauca, se logró realizar la Subasta por la Paz, en Argelia para incentivar entre los campesinos el cultivo del café. Esta iniciativa busca mantener a este departamento como uno de los grandes productores de grano de excelente calidad.

El reconocimiento del presidente Petro a la Subasta por la Paz

En un par de trinos, el primer mandatario de los colombianos destacó los logros de la Subasta por la Paz, en donde nombró a los países asistentes a este gran evento:

libra de café vendida por 126 dólares

En el segundo mensaje, enfatizó el café sembrado en el cañón del Micay:

libra de café vendida por 126 dólares

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba