Precios del ganado, siguen con tendencia a las alzas en Córdoba.

Los precios del ganado en Colombia continúan al alza, destacándose especialmente en los departamentos de Córdoba y Meta, donde el macho cebado alcanzó valores superiores a $11.000 por kilo, y el macho de levante superó ese monto en plazas como Acacías y Guamal, en los Llanos Orientales.
Ganado flaco (macho de levante)
Precio más alto nacional: En Guamal (Meta), el macho de levante alcanzó un promedio récord de $11.250 por kilo, superando en más de $800 el récord previo de $10.422.
Segundo lugar: Acacías (Meta) con $11.050 para macho de levante de 1 ¼ años.
Precio promedio nacional: $9.668, un aumento del 2,3% respecto al dato previo.
Precio más alto en Córdoba: $10.550 en Cencogán, Planeta Rica.
Precio más bajo en Córdoba: $8.900 en Subagán, Lorica.
Ganado gordo (macho cebado)
Precio más alto nacional: En Cencogán, Planeta Rica (Córdoba), el macho cebado de 2 años llegó a $10.220, casi $900 más que el récord anterior de $9.300.
También superó los $10.000 en Puerto López (Meta) con $10.088.
Precio más alto en Córdoba: $10.220 en Cencogán (2 años).
Precio más bajo en Córdoba: $8.700 en Subagán, Cereté y Ayapel.
Hembras de levante
Precio más alto nacional: Guamal (Meta) registró el mayor precio para hembras de primera calidad con $9.950, casi $1.000 más que la semana anterior.
Segundo lugar: Cencogán, Planeta Rica con $8.967 para hembras de 1 ¾ años.
Precio promedio nacional: Estable en $8.200.
Precio más alto en Córdoba: $8.967 en Cencogán.
Precio más bajo en Córdoba: $7.600 en Subagán, Lorica.
Los precios nacionales del macho gordo comercial oscilan alrededor de $8.666 a $9.700 por kilo, con Córdoba entre las regiones con precios más altos.
El mercado refleja una tendencia al alza en la mayoría de las categorías, impulsada por la demanda y condiciones del mercado ganadero.
El sector ganadero en Colombia muestra una dinámica positiva en los precios, con récords históricos en algunas plazas, especialmente en ganado de levante y cebado en Córdoba y Meta, lo que beneficia a los productores en estas regiones.