Córdoba

Salvemos La Ciénaga de Ayapel

Salvemos la Ciénaga de Ayapel

La iniciativa propone un territorio adaptado y ordenado alrededor de la ciénaga, con la rehabilitación comunitaria de sus ecosistemas degradados para el desarrollo social, productivo y turístico de sus más de 50.000 habitantes.

Problemática Generada por la Minería Ilegal

125.000 hectáreas áreas degradadas por la minería ilegal del bajo Cauca antioqueño.

Contexto

La ciénaga de Ayapel hace parte de los ecosistemas acuáticos del Caribe colombiano con denominación internacional como sitio Ramsar y está localizada en el extremo oriental del departamento de Córdoba y bañada por las aguas del río San Jorge como macrosistema de humedales y zonas inundables de la Depresión Momposina.

Consecuencias

40% de la población se alimenta de peces contaminados por mercurio y arsénico derivados de la minería ilegal. 3.800 hectáreas deforestadas. 1.500 familias afectadas por inundaciones en 30 veredas rurales. 2.600 hectáreas perdidas de agua de la ciénaga.

Resultados Esperados del Proyecto

  • 4.000 hectáreas de rehabilitación integral y reconversión agroforestal en ecosistemas priorizados.
  • 800.000 mts2 de remoción del material vegetal flotante de la ciénaga.
  • 4 millones mts3 de remoción mecánica de sedimentos.
  • Desarrollo productivo, artesanal y ecoturístico alrededor de 1.500 familias afectadas por inundaciones.
  • Biorremediación en agua y suelo para 50 hectáreas afectadas por la contaminación del mercurio.

Tomada de cordoba.gov.co

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba