SENADO APRUEBA EN SEXTO DEBATE REFORMA SOBRE DESCENTRALIZACIÓN

Con 75 votos a favor y 2 en contra, el Senado pasó el proyecto de reforma constitucional al Sistema General de Participaciones. Solo el senador Humberto De la Calle y la senadora Paloma Valencia votaron de manera negativa. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, acompañó la plenaria y celebró la aprobación en sexto debate.
A este proyecto, que busca redistribuir el dinero que el gobierno nacional les transfiere a las regiones, le restan dos debates en la Cámara de Representantes para ser aprobada definitivamente. La reforma, de iniciativa parlamentaria, aumenta los recursos totales del gobierno nacional del 24% actual, en promedio, al 39,5%.
Reforma constitucional trascendental. Es una de las reformas institucionales más importantes de los últimos 30 años y promete cambiar la relación entre el gobierno central y las regiones. Los aumentos serán graduales, en un período de 12 años. Según el texto que salió del Senado, antes del 2027 debe ser aprobada una ley de competencias que les dé más responsabilidades a los departamentos y municipios, disminuyendo la carga fiscal para el gobierno nacional.
Esta fue una de las peticiones del Ministerio de Hacienda para respaldar el proyecto, que generó grandes fricciones al interior del alto gobierno. Las críticas de Hacienda coincidieron con las de instituciones como Fedesarrollo, Anif y el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), que advierten sobre los riesgos de una crisis fiscal y han presentado fórmulas alternativas para aumentar las transferencias regionales. En la plenaria no hicieron presencia el minHacienda ni el director del DNP.
La reforma al SGP es una de las grandes banderas del ministerio del Interior, Juan Fernando Cristo, quien logró alinear a toda la clase política y sumó el respaldo del presidente Petro para sacar la reforma adelante.
Para saber el debate dentro del gabinete que generó este proyecto, puede escuchar este episodio de Huevos Revueltos con Política: