Senador Fabio Amín Salene, investigado por la Corte Suprema de Justicia, por parapolítica.

La Corte Suprema de Justicia ha abierto una investigación formal contra el senador liberal Fabio Raúl Amín Saleme, oriundo de Lorica, Córdoba, y el exrepresentante a la Cámara William Vélez por posible implicación en el escándalo de la parapolítica
Esta decisión se basó en las declaraciones que entregó la excongresista Zulema Jattin ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en las cuales vinculó a ambos políticos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), forzando a la JEP a remitir copias del caso a la Corte para un profundo análisis.
El proceso ha avanzado al punto que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso ya rindió testimonio ante los magistrados de la Sala de Instrucción, y se han decretado nuevas pruebas para continuar con la investigación. En el caso específico de Vélez, la Corte ya ha iniciado la etapa de instrucción, destinada a recolectar testimonios y evidencias que aclaren su presunta participación en alianzas con grupos armados ilegales. Amín, quien ocupa curul en el Senado por Circunscripción Nacional hasta 2026, también está siendo investigado con medidas similares.
Además de los congresistas, Jattin mencionó a varios alcaldes y empresarios en Córdoba presuntamente vinculados con Mancuso para apoyar proyectos políticos y obtener financiamiento a través de estructuras paramilitares. El escándalo de la parapolítica, que empezó a destaparse en 2006, reveló un mecanismo por el cual políticos pactaban con grupos paramilitares para conseguir votos mediante intimidación y violencia.
Hasta la fecha, ni Amín ni Vélez han emitido declaraciones públicas sobre la investigación abierta en su contra.