Agroeconómica

«Si viviera en extrema pobreza, me gustaría criar pollos»

Bill Gates no romantiza la miseria cuando habla de gallinas. Su afirmación se basa en matemática pura: «No hay ninguna inversión que tenga un porcentaje de rentabilidad similar al poder criar gallinas». Cuando le preguntaron qué haría si fuera pobre y tuviera que vivir con solo 2 dólares por día, su respuesta sorprendió: comenzaría un negocio avícola.

Su estrategia es precisa: empezar con 5 gallinas y reinvertir agresivamente. Los primeros huevos no se comen ni se venden todos, sino que se usan para incubar y hacer crecer el rebaño exponencialmente. La venta de algunos huevos genera flujo de efectivo, pero el verdadero capital está en el aumento constante del número de aves.

Gates calculó que un campesino que produzca 250 aves al año podría ganar 1,250 dólares. Su fundación donó 100,000 gallinas para combatir la pobreza en África, demostrando que no es teoría sino modelo probado.

Una gallina ofrece múltiples flujos de ingresos: huevos para venta diaria, reproducción para expandir el rebaño, venta de aves adultas, y abono como fertilizante. Una vez que el rebaño alcanza un tamaño considerable, el ingreso se vuelve sustancial, permitiendo diversificar hacia otras áreas.

Para Gates, criar gallinas significa «crear un motor de prosperidad casi perfecto» con barrera de entrada increíblemente baja. No necesitas herencia ni préstamos bancarios. Puedes empezar literalmente con lo que tienes a mano.

Esta es la diferencia entre trabajar para el dinero y hacer que el dinero trabaje para ti, incluso desde la pobreza extrema.

  • Bill Gates

fblifestyle #billgates

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba