Colombia

Si el expresidente Alvaro Uribe Vélez es condenado podría pagar hasta 9 años en prisión. El juicio se conocerá el 28 de julio 2025.

El Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá dará a conocer su decisión en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. El exmandatario enfrenta cargos por fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.

Jueza a cargo: Sandra Liliana Heredia.

Solicitudes de la Fiscalía y Procuraduría: Ambas entidades han pedido una condena tanto para Uribe como para su exabogado Diego Cadena, también implicado en la investigación.

Delitos imputados:
Fraude procesal
Soborno en actuación penal
Soborno a testigos

Posibles penas según el Código Penal colombiano
Prisión: Entre 6 y 12 años.

Multas: Entre 200 y 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Inhabilidad para ejercer cargos públicos: Entre 5 y 8 años.

Si los delitos no se consideran como una sola conducta punible, las penas podrían sumarse, de acuerdo con el artículo 31 del Código Penal sobre concurso de conductas.

El abogado penalista Francisco Bernate explicó que, al no contar con antecedentes judiciales, Uribe podría recibir una condena entre 7 y 9 años. Esto abriría la posibilidad de que se le conceda prisión domiciliaria, ya que la legislación colombiana permite que, cuando la pena no supera los 9 años y no se trata de delitos excluyentes, el castigo pueda cumplirse en casa.

Víctimas: Esperan una sentencia condenatoria.
Defensa de Uribe: Sostiene su inocencia y confía en una absolución.

La decisión del Juzgado 44 será clave para el futuro judicial del expresidente y marcará un precedente en la historia política y judicial del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba